La adaptación a las restauraciones dentales

¿Alguna vez has recibido un empaste o una corona y te ha provocado una sensación poco natural en tu boca? Quizá era fino como los demás, no era puntiagudo y encajaba bien en la mordida. Pero a pesar de todo ello, era ‘diferente’. Al principio lo tocabas constantemente con la lengua y pensabas que nunca te adaptarías a él.

Los empastes y coronas siguen un proceso de adaptación que puede durar unos días

¿Recuerdas que pasó? Te olvidaste de él. Al cabo de uno o dos días ya no lo notabas como nuevo. ¿Cómo puede ser que suceda esto? De hecho, es lo más normal del mundo y significa que tu sistema nervioso funciona a la perfección.

La adaptación natural o adaptación sensorial es un cambio se produce al cabo de un tiempo como respuesta del sistema sensitivo a los estímulos constantes. Una manera mucho más técnica de decir que el cuerpo “se acostumbra” a ello. Y es que nuestro sistema sensitivo no para de recoger información que envía constantemente a nuestro cerebro. Una información que no puede ser relevante toda al mismo tiempo, con lo que el cerebro filtra aquella que no es importante para hacernos sentir la nueva o a la que no nos hemos acostumbrado.

Una vez el cerebro o el sistema sensitivo han averiguado cuál es la información importante del momento, la filtra. De modo que el cerebro puede centrarse en el input sensitivo más importante que debemos sentir.

Hay un ejemplo muy claro de esta situación. Cuando te bañas en invierno en un agua que está muy fría, sea un lago o el mar, al principio esta parece helada, algo que no vas a poder soportar. Notas en tu piel como si miles de agujas la estuvieran perforando. Pero una vez estás dentro y tu cuerpo se va acostumbrando, parece como si el agua se hubiese calentado un poco. Nada más lejos de la realidad, ya que lo que pasa ciertamente es que tu cuerpo se acostumbra a esa temperatura.

Seguramente existen razones de supervivencia animal detrás de este funcionamiento de nuestro cerebro, ya que si estuviéramos mucho rato en el agua helada, probablemente esto podría perjudicar nuestra salud. Por este motivo, cuando la temperatura que nos rodea se sale de unos parámetros, el cerebro lo interpreta como una amenaza para nuestro cuerpo, algo que se reduce al cabo de un rato, cuando el cerebro empieza a centrar su atención en otros estímulos.

Así que, volviendo al empaste o a la corona dental, al principio parecen nuevos durante un tiempo porqué notamos constantes y diferentes estímulos respecto a lo que nuestro cuerpo estaba acostumbrado. Si no produce ningún problema, al cabo de muy poco tiempo nuestro cuerpo dejará de prestar atención a estos estímulos y ya no notaremos sensaciones extrañas con nuestros labios, mejillas o lengua. Con el tiempo, el nuevo empaste o corona será sentido de manera completamente normal. Cuando se utilizan coronas provisionales, los pacientes se suelen acostumbrar a ellas antes de colocar la corona definitiva, de modo que deben de pasar por esta incomodidad dos veces.

Así que la próxima vez que vayas al dentista para recibir un empaste, una corona, o cualquier otro tratamiento que cambie alguna cosa en tu boca y tu lengua no para de recordarte que está pasando algo raro ahí dentro, recuerda que es como el ejemplo del baño con agua fría. Al cabo de un tiempo, te acostumbrarás y no notarás nada raro.

Si va más allá de la rareza quizá se debe actuar

Lo que hemos explicado hasta ahora es aplicable en aquellos casos en que los empastes o las coronas se llevan a cabo sin problemas y consiguiendo una buena fijación. Si al cabo de unos días (el dentista te dirá cuantos en cada caso) la sensación de rareza no mejora y persiste provocando incomodidad o dolor, quizá haya algún problema de adaptación que deba solucionarse.

Por esta razón, es importante mantener un contacto con el dentista de Propdental en caso que se de alguna situación de la que el odontólogo no te hubiera informado previamente. Una llamada telefónica puede bastar para desmentir cualquier inconveniente o fijar una cita para arreglar un posible problema.

Autor

Dr Dario Vieira Pereira

Autor del texto: Dr Dario Vieira Pereira

Licenciado en odontología. Se ha especializado con el Máster en Cirugía e implantología por la Universidad de Barcelona, y completó su formación con el Diploma de Estudios Avanzados en la Facultad de Odontología de la misma Universidad. Licenciado en Odontologia 1996-2001 Master de cirugía bucal e implantología bucofacial, Facultad de odontología, Universidad de Barcelona 2001-2004 Diploma de estudios avanzados del Doctorado con clasificación de excelente 2006.

Tratamientos relacionados con La adaptación a las restauraciones dentales

Pide tu primera cita de valoración sin coste

La primera visita es totalmente gratuita y sin compromiso. Disponemos de pagos aplazados y financiación sin intereses.

56 Comentarios

Victor sobalvarro

2022-07-03 13:59:00

Buenas me colocaron una corona y después de eso mi lengua se a puesto blanca y es una molestia que me recomienda

Ana lilia

2022-07-02 12:27:11

Hace unos días me pusieron un puente de 4 o corona de 4 unidades ( no sé como se diga) en la parte de abajo. Al hacer mi mordida para comer siento que mis muelas no alcanzan a chocar y por lo tanto no se tritura bien la comida , incluso al hablar siento que choca con mis dientes naturales. Qué es lo que debo hacer?

Andres

2022-06-14 00:43:23

Hola Me han puesto una corona ya hace 4 días, en una muela que solía tener una calza muy grande, de paso me pusieron una calza en el diente que está detrás de la muela con corona. Siento dolor y el medicamento me ayuda por 6 horas y luego vuelve, es un dolor como si te hubieran sacado un diente grande y el efecto de anestesia ya pasó! Es esto normal? No distingo si el dolor viene de la muela con corona o la que le hicieron la calza!

Rosita Argueta

2022-05-27 19:42:59

Hola Hace 3 días me colocaron una corona sobre implante, aun siento un poco de inflamación en el área donde me colocaron anestesia, es una muela de la parte inferior y siento una pequeña opresión en la muelita de la par algo así como que tuviera algo entre los dientes se siente más cuando mastico, ¿será normal? ¿En cuánto tiempo desaparecerá esta molestia? Mucha Gracias por su amable respuesta a mi consulta

Rosita Argueta

2022-05-27 17:32:10

Buenos días Hace 3 días me colocaron una corona sobre implante, aun siento un poco de inflamación en el área donde me colocaron anestesia, es una muela de la parte inferior y siento una pequeña opresión en la muelita de la par algo así como que tuviera algo entre los dientes se siente más cuando mastico, ¿será normal? ¿En cuánto tiempo desaparecerá esta molestia? Mucha Gracias por su amable respuesta a mi consulta. Saludos

Rosita Argueta

2022-05-27 16:58:20

Buenos días Hace 3 días me colocaron una corona sobre implante, aun siento un poco de inflamación en el área donde me colocaron anestesia, es una muela de la parte inferior y siento una pequeña opresión en la muelita de la par algo así como que tuviera algo entre los dientes se siente más cuando mastico, ¿será normal? ¿En cuánto tiempo desaparecerá esta molestia? Mucha Gracias por su amable respuesta a mi consulta.

ENCARNA MORALES HIGUERAS

2022-05-19 22:01:31

hola acaban de colocarme una prótesis completa arriba sobre los cuatro dientes delanteras y algunas muelas. La estética esta bien, noto algo raro pero ese es el menor problema, La prótesis me choca mucho con la pate de abajo, mi dentista dice que me acostumbrare. TENGO LA ENCIA COMPLETAMENTE INFLAMADA DESDE SU COLOCACION MORDER ES IMPOSIBLE, SIENTO TAL DOLOR SOBRE TODO EN LOS DIENTES DE ALANTE QUE PARECE QUE ME LOS ESTEN ARRANCANDO. Masticar por el lado izquierdo que tengo mas inflamación es imposible al chocar la comida con la encía y al hacerlo con el lado derecho el dolor en los dientes centrales es horroroso. He acudido dos veces a la dentista me dice que es normal y aclare con agua y sal. Ya llevo asi cinco dias. Estoy a ibuprofeno y nolotil cada tres cuatro horas, con dentispray cada dos por tres, no puedo mas Aun asi las dentista me dice que es normal. QUE HAGO?

Alberto

2022-05-19 11:33:15

Me acaban de poner una corona unitaria de metal porcelana sobre dos implantes en el maxilar inferior, en la parte de atrás. ¿Cuanto tiempo es necesario para que la sensación de cuerpo extraños desaparezca?. Es la segunda vez que me lo retocan y aun sigo percibiendo esta sensación. Por otra una vez puesta la corona, se aprecia la franja negra del metal ¿Esto es normal, al ponerla?¿Puede crear problemas?¿A qué puede ser debido? Gracías

Marisol

2022-04-28 03:25:17

Buenas noches me pusieron un puente fijo en los dientes de arriba y me aprieta, no puedo masticar porque chocan los dientes de abajo, esto desde el provisional la odontóloga me dice que es normal que ya nunca me voy a sentir igual, estoy desesperada y no sé que hacer, agradecería su opinión.

Roberto

2022-04-26 11:30:06

Buenas. Hace 1 mes, me han rebajado los 6 dientes frontales superiores y puesto una corona provisional de acrílico. Desde el tercer o cuarto día, sin molestar el provisional, empecé a notar ansiedad, muchas ganas de no estar en casa, mi carácter ha cambiado. No hago más que pensar en el tema. No me puedo centrar en nada. Hasta me puse a llorar en el dentista cuando acompañé a un familiar. También noto momentos de claustrofobia, de estar en un sitio cerrado. Tengo 6 implantes desde septiembre pendientes de la pieza. Me da miedo la corona definitiva con pega no provisional. ¿Qué puedo hacer? Gracias

Laura Manonelles

2022-01-20 12:17:11

Buenos días Valeria. Gracias por consultarnos. Esta corona está alta de oclusión y se deberá revisar uy retocar lo antes posible ya que está provocando un trauma oclusión y la inflamación del ligamento periodontal del diente que la sustenta. No demores tu visita clínica. Un cordial saludo.

Laura Manonelles

2022-01-20 11:45:11

Buenos días Daniel. Gracias por consultarnos. Tranquilo, el dolor o molestia que notas seguramente se trate de la encía y no del implante (se deberá realizar una radiografía para cerciorarse de que el implante está bien ósteo-integrado). En este caso y si el dolor persiste, se deberá considerar el realizar un pequeño recorte de la encía para evitar su compresión y dolor; Consulta con tu prostoncista. En nuestras clínicas dentales de Barcelona, L’Hospitalet, Badalona y Rubí la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu entera disposición. Un cordial saludo.

Daniel

2022-01-14 01:06:57

Buenos días, Me han colocado una corona. La primera vez al ponerla explotó de la presión. La segunda vez del dolor desmesurado le dije que me la quitará porque aún quedaba por apretar y parecía que iba a romperse de nuevo. Ahora siento mucha presión, me la han apretado 20 newton para que me acostumbre y posteriormente apretarme la a 35 newton. Me presiona mucho me duele y ha empezado a crujir la encía. Estoy preocupado ¿Puede partir el implante con su correspondiente dolor o antes se moverá la muela de al lado para dejarle espacio?

Valeria guzman

2022-01-11 05:16:24

Hola Hace unos días me pusieron una corona en la parte superior izquierda. Al comienzo me costó acostumbrarme pero luego empecé a sentir que chocaba mucho la corona con los dientes de abajo de hecho al hablar también me chocan y he tenido dolor de cabeza y mandíbulas. ¿Que será?

Laura Manonelles

2021-11-13 10:01:39

Buenos días Norma. Gracias por consultarnos. Acude nuevamente a tu dentista o especialista en estética dental para que este corrija la oclusión de estas coronas y con ello conseguir una fonación óptima. Un cordial saludo.

Norma

2021-11-07 22:38:15

Hola Me pusieron 4 coronas frontales en superiores y no puedo pronunciar 100% bien la letra f y S, me dijeron que era temporal pero ya tengo un mes así.

Laura Manonelles

2021-10-28 13:38:20

Buenos días Xavier. Gracias por tu consulta. Debes acudir nuevamente a tu dentista para que este revise y adapte la oclusión y anatomía de tu puente hasta el punto que estés cómodo con él. No demores tu visita. En nuestras clínicas dentales de Barcelona, L’Hospitalet, Badalona y Rubí la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu entera disposición. Un cordial saludo.

xavier

2021-10-17 01:13:45

Buenos días Mi consulta es me pusieron un puente dental de 4 piezas posterior de abajo, lo tengo hace una semana y no me acostumbro a él, tengo ansiedad y la premolar no hay buena oclusión. ¿Qué puedo hacer? A veces pienso en retirarlo y hacerme una prótesis re movible.

Laura Manonelles

2021-10-10 19:30:08

Buenos dias Romina. Gracias por consultarnos. Los primeros días tras colocar una prótesis fija o sobre implantes, en ocasiones, se puede experimentar una sensación extraña, desde el tener "mucho volumen en la boca" hasta notar que la lengua no tiene espacio suficiente para colocarse, pero ello, estas sensaciones, con el paso de los días desaparecen ya que nos acostumbramos a las nuevas anatomías protésicas. Otras cosa sería si notas que este puente choca al cerrar con los dientes antes que los demás dientes o que te duele en la encía,... en este caso deberías acudir a tu dentista nuevamente para que este revisase el tratamiento realizado y lo re-adaptase. Un puente sobre implantes en principio debería tener la misma anatomía que uno sobre dientes, por ello mi consejo es que, ya que te has realizado este tratamiento, ahora no lo cambies extrayendo unos dientes (pilares) sanos. Si tienes dudas consulta con tu dentista. En nuestras clínicas dentales de Barcelona, L’Hospitalet, Badalona y Rubí la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu entera disposición. Un cordial saludo.

Romina

2021-10-10 02:53:56

Hola Hace casi un mes me hicieron un puente dental fijo cuando camino me siento un peso en la boca, siento raro como si tuviera una dureza y como los dientes están tan pegados no hay espacio entre ellos siento como un plástico horrible sensación. Angustia mucho estar así de haber sabido nunca me lo hubiera echo, tengo buena higiene evito comer entre comidas, después de cada almuerzo o lo que sea de inmediato los lavo. Mi consulta es ¿Esto es parte del proceso pasara? Un puente dental se puede retirar para hacer implantes? Agradezco ayuda