Es momento de hablar de una de las patologías dentales comunes como es el quiste oral.
El quiste oral que se manifiesta a través de una protuberancia y que se ubica generalmente en el interior del labio inferior, mejilla o encías.
Por norma general estamos ante una afección que no suele ser dolorosa excepto si se infecta.
Aunque si que hay que hablar de una serie de características que podríamos definir como los síntomas de un quiste oral y que a continuación vamos a conocer.
Como ya hemos adelantado anteriormente una de las grandes particularidades de un quiste oral es que no provoca dolor.
Ello hace posible que en muchas ocasiones pase desapercibido para el paciente.
Por lo que es necesario realizar una radiografía para encontrar esta patología que se manifiesta a través de una zona oscura en el hueso.
En el caso de que estemos ante un quiste de gran tamaño debido a una infección si que hay que hablar de que puede llegar a producir un dolor muy agudo e intenso así como también provocará una inflamación del hueso mandibular e incluso puede causar movilidad en los dientes.
Una vez que el quiste periapical es detectado es momento de realizar un tratamiento específico.
El tratamiento varia en función de su tamaño y puede ser una endodoncia, o si es muy grande puede requerir la extracción del diente.
El primero paso es el de solicitar una biopsia de aspiración con el objetivo de extraer el líquido que se encuentra en el interior del quiste.
Así como también es recomendable extraer una pequeña muestra del tejido para analizar en el laboratorio para descartar que no se trata de un tumor.
Por otra parte también existe la posibilidad de eliminar el quiste mediante cirugía, siendo este un proceso que se lleva a cabo bajo anestesia local y que se realizará una vez que se haya desinfectado administrando antibiótico al paciente durante ocho días.
En definitiva si observas hinchazón en la mandíbula es importante que acudas al dentista puesto que es muy probable que estemos ante un quiste oral, aunque también podría ser un absceso dental y que de igual forma requiere atención por parte de un especialista.
Queda claro que la prevención y la atención rápida por parte de un dentista son las grandes claves para mantener una buena salud bucodental.
Autor del texto: Dr Dario Vieira Pereira
Licenciado en odontología. Se ha especializado con el Máster en Cirugía e implantología por la Universidad de Barcelona, y completó su formación con el Diploma de Estudios Avanzados en la Facultad de Odontología de la misma Universidad. Licenciado en Odontologia 1996-2001 Master de cirugía bucal e implantología bucofacial, Facultad de odontología, Universidad de Barcelona 2001-2004 Diploma de estudios avanzados del Doctorado con clasificación de excelente 2006.
221 Comentarios
Luciana
2022-05-16 00:23:19Hola no soy odontologa , soy abogada pero estoy pasando por una situación similar con un incisivo central superior y leí una tesis de una endodoncista en la cual hay un problema llamado "transtorno dolor dentoalveolar persistente" que tal vez durante el proceso de la endodoncia se haya lastimado un nervio o que incluso antes de realizarla ya estaba lastimado y el detonante fue la endodoncia. No sé si sea tu caso o el mío pero es una tesis que vale la pena leer. Así busca en internet, igualmente en Youtube hay un vídeo de un endodoncista famoso en Monterrey Mexico
Laura Manonelles
2021-06-10 14:06:53Buenos días Martina. Gracias por consultarnos. No. El flemón era la exteriorización de un proceso infeccioso que con la extracción y el legrado de la zona y la pauta antibiótica se ha eliminado seguro por completo. Sigue las indicaciones de tu dentista y mantén una correcta higiene de la zona tratada cepillando muy bien esta tras cada comida y tras ello aplicando un gel de clorhexidina (máx. 15 días/3 veces al día). En nuestras clínicas dentales de Barcelona, L’Hospitalet, Badalona y Rubí la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu entera disposición. Un cordial saludo.
Martina
2021-05-20 22:59:06El miércoles de la semana pasada me realizaron en una exodoncia. A los 5 días, me empezó a sangrar; tuve una hemorragia desde las 21 horas hasta las 00 hs. Al día siguiente fui (este martes) y el dentista cirujano me dijo que mi caso era muy particular, ya que no debería sangrar después de tanto tiempo, más si cicatrizo rápido. Yo le comenté que todavía tenía el flemón y a mí parecer eso igualmente influye. Porque sentía que la cara me ardía antes de que me sangrara. Ahora tengo un punto en el alvéolo, me tuvieron que coser; tenía principio de alviolitis. ¿Puede seguir influyendo el flemón, por más que haya tomado antibiótico?
Laura Manonelles
2020-10-25 18:52:10Buenos días Claudio. Gracias por consultarnos. Entiendo que se trataba de un proceso infeccioso o de un absceso que por lo que comentas, no se ha conseguido eliminar por completo. Por tu salud oral y general no debes demorar una nueva visita con un dentista. En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.
claudio
2020-10-10 20:29:07Buenas tardes, Me realizaron un curetaje para sacar un bulto del paladar, previo antibioticos. El tema es que al otro día, amanecí con el mismo bulto, como puede ser?
Laura Manonelles
2020-06-09 18:09:37Buenos días Noelia. Gracias por consultarnos. La principal causa de las heridas en la cara interna de las mejillas es por bruxismo, es decir, por el acto o para-función de apretar o rechinar los dientes. Estas heridas se deberán controla periódicamente en la consulta dental ya que en algunos y reducidos casos pueden llegar a malignizarse y asimismo, si la causa es el bruxismo, este se deberá tratar y controla periódica y correctamente en la consulta dental, por todo ello, mi consejo es que consultes con un dentista, realiza una visita de revisión. En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.
Noelia
2020-06-08 22:48:54Buenas noches, Noto que me ha salido un bulto por dentro de la mejilla, me lo toco y se mueve y me duele al tocar. Tambien tengo otras heridas en las mejillas por dentro que no se van, que cree que podria ser? Gracias, Noelia M
Laura Manonelles
2020-02-20 14:12:26Buenos días Dalia. Gracias por consultarnos. Esta infección se deberá eliminar completamente, si el tratamiento dental realizado no lo ha conseguido y el diente no puede ser re-tratado este se deberá extraer con celeridad; Mi consejo es que consultes con un cirujano oral y/o un endodoncista. Por el momento sigue la pauta de medicación prescrita. En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.
Dalia Morí Manzur
2020-02-19 21:14:09Después de la endodoncia a los dos días me salió un bola en el paladar me saco una radiografía el doctor dijo que eso causa de una infección, lo dreno ya dos veces sigue ahí no me duele al pasar la lengua pero solo precioso con mi dedo si, y aún sigue me recetó antibióticos y antiinflamatorios por 5 días, ya voy por 5 días y no baja. ¿Que puedo hacer' Estoy preocupada.
Laura Manonelles
2020-01-28 14:00:11Buenos días. Gracias por consultarnos. Seguramente se trate de una espícula de hueso, es decir, un fragmento de hueso remanente de la extracción que poco a poco ha sido expulsado por la propia encía. Si este fragmento te molesta, causa dolor o impide comer se podrá retirar sin ninguna complicación en la consulta dental, sino, con el paso del tiempo será completamente expulsado por la encía. Cepilla muy bien la zona, la encía, tras cada comida. Un cordial saludo.
Ney vanegas
2020-01-27 18:23:29Buenas tardes. Meses después de la extracción de mis muelas del juicio inferiores, entre la cicatriz y otra muela, siento como algo duro y puntudo, chuza un poco cuando toco con la lengua y duele, he intentado moverlo con seda, pues molesta, pero solo siento que se mueve un poco y no sale nada. Qué podría ser?
Laura Manonelles
2020-01-09 10:28:52Buenos días. Gracias por consultarnos. Independientemente de que ahora el diente ya no esté, se deberá extraer este quiste o de lo contrario irá creciendo pudiendo afectar no solo a la estructura ósea y dental del área donde se localiza, sino que asimismo, a tu salud general. Debes, sin demora, ponerte en manos de un cirujano oral o un maxilo-facial para que este valore correctamente tu caso y planifique la excéresis de este quiste o su extracción. En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.
Selene Hernandez
2020-01-07 21:10:22Buenas tardes Me siento preocupada, me quitaron una muela pero mi dentista me dijo que venia agarrada de un quiste, me dice que tengo que operar y tengo la inquietud de saber si tal vez desaparezca ahora que ya no tenga la muela que lo provocaba o tengo que operarlo.
Laura Manonelles
2019-10-06 14:38:02Buenos días. Gracias por consultarnos. Puedes estar tranquilo pero mi consejo es que además de realizar controles con tu dentista visites a un otorrinolaringologo. Un cordial saludo.
Laura Manonelles
2019-10-06 13:43:07Buenos días Ana. Gracias por consultarnos. Presentas un gran proceso infeccioso que con el paso del tiempo y el no tratamiento ya podido afectar de forma irremediable este diente, pudiendo no ser posible su tratamiento. Todo ello se deberá valorar mediante una exploración clínica y una radiografía. Si el diente puede ser tratado y la infección legrada o limpiada completamente se podría mantener el diente, pero si ello no es posible o no está garantizado se deberá extraer este diente y legrar el proceso infeccioso. No puedo valorar tu caso sin ver la radiografía de este diente y del gran proceso infeccioso que seguro presenta, lo que si puedo decirte es que debes tratarte con celeridad ya que esta infección no solo puede llegar a afectar a este diente (como lo está haciendo) sino que puede afectar a los dientes adyacentes, al hueso alveolar que los sostiene, a tu salud oral y a tu salud general. Es urgente pues que te traten. Mi consejo es que te pongas en manos de especialistas, es decir, que consultes con un endodoncista y si este te dice que puede tratarse con garantías, lo hagas lo antes posible. En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.
Ana
2019-10-05 00:08:37Hola. Mi caso es que hace unos tres años me salió un flemon, me dolia y se me hinchaba la cara, tomé antibiótico y se me quito. A los 6 meses me volvió a pasar lo mismo y de nuevo a los 8 o 10 meses otra vez me volvió a pasar. Y ahora llevo un año con una bola dura encima del colmillo, no me duele, no tengo la cara inchada, pero si me aprieto me sale pus. Fui a tres dentistas para pedir presupuesto y me encuentro que ninguno coincide con el tratamiento. Uno me a dicho que lo mejor es cirugía en la encía para limpiar y sacar quiste y pus y a la semana siguiente una endodoncia y empaste. Otro dentista me a dicho que lo mejor es sacar el colmillo limpiar y implante. Y otro dentista cree que lo mejor es endodoncia y empastar. Que hago? Que solución es la mejor. Necesito decidirme porque estoy con antibiótico y tengo que pedir cita con el dentista que finalmente elija. Por cierto, el colmillo está bien, no está picado a simple vista, no tiene agujero, ni está partido, ni negro ni nada, y tampoco me duele, me hicieron radiografia y sale infección, Gracias.
Laura Manonelles
2019-10-03 11:25:23Buenos días Xiomara. Gracias por consultarnos. Sin lugar a la duda: Sí, está relacionado con el quiste que presentas que es un proceso infeccioso que, por tu salud oral, dental pero sobre todo general, se deberá tratar sin demora. Debes tratar este quiste, este se deberá extraer y limpiar la zona, sin más demora. En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.
Xiomara Ponce
2019-10-02 22:56:15Buenas tardes doctor hace unos meses me diagnosticaron un quiste radicular por cuestión económica no lo extrajeron ahora me apareció un bulto en las encías cerca al piso de la boca que al tocarlo no duele... y tengo dolor al mover la lengua en el lado derecho donde está el diente con el quiste quisiera saber si los síntomas que tengo están relacionados al quiste o si se trata de otra afección. Muchas gracias
Ramo
2019-09-18 20:03:28He visitado a mi dentista de siempre porque noto un bulto o quiste bajo la admidala derecha..Mi dentista me ha dicho que no me preocupe y como no me duele ni presenta mancha blanca o roja me aconseja no tocarmelo...no me duele la garganta, ni toso ni me duele la cabeza ni escupo sangre. ¿Debo preocuparme si mi dentista dice que no lo haga? Muchas gracias
Laura Manonelles
2019-08-04 12:08:08Buenos días Carla. Gracias por consultarnos. Un proceso infeccioso, más si este es de grandes dimensiones, siempre se deberá abordar con una pauta medicamentosa (como se está haciendo) y con una práctica quirúrgica, esta segunda no debe retrasarse ni en ningún caso omitirse. Mi consejo es que te pongas con celeridad en manos de un cirujano maxilo-facial y se extirpe este proceso lo antes posible. No hay otra opción. La medicación solamente reducirá la infección pero en ningún caso eliminará esta y no puedes estar permanentemente siguiendo una pauta antibiótica. Un cordial saludo.