Los abscesos dentales si no se tratan a tiempo además de dolor muy fuerte, pueden provocar la pérdida de tu diente.
Si tienes un absceso dental notarás mucho dolor y tendrás dificultad para comer o hablar.
El absceso o flemón es una de las búsquedas más populares y no es de extrañar si tenemos en cuenta que puede llegar a causar un dolor muy intenso.
A pesar de que son muchos los remedios caseros para los abscesos dentales que tenemos a nuestra disposición.
Y que nos serán útiles para reducir el dolor y bajar la inflamación.
Hay que tener claro que la única solución efectiva es acudir al Odontólogo.
El dentista se encargará de encontrar la causa por la cual se ha desarrollado el absceso dental en tu caso particular.
Y, en base a ello, te hará el tratamiento dental que se ajuste a la situación y necesidades que tienes.
En la gran mayoría de los casos es necesario extraer el diente, puesto que muchos flemones aparecen debido a infecciones encías o en dientes que presentan un estado precario.
En otros casos, si se detecta y trata a tiempo se puede salvar el diente con una endodoncia.
Después de conocer la única alternativa eficaz para luchar contra esta dolencia.
Es momento de hablar de las diferentes posibilidades caseras que tenemos a nuestra disposición y empezamos este listado hablando de las ventajas de la sal y el bicarbonato de sodio.
Puesto que en caso de que mezclemos ambos componentes y los apliquemos en un algodón en la zona afectada conseguiremos drenar la pus y reducir la inflamación.
Estamos ante un remedio casero que nos será de gran ayuda y que lo podremos mantener durante varias horas en la boca.
Otra de las opciones que nos serán de gran ayuda lo encontramos en el té negro.
Puesto que sus propiedades nos servirá para reducir la infección, siendo de esta forma uno de los remedios caseros más efectivos que tenemos a nuestra disposición.
Para aplicar el té negro en nuestra boca podemos colocar una bolsa seca en la zona afectada y mantenerla durante varias horas o incluso toda la noche.
Es momento de hablar de los enjuagues de clorhexidina como otra solución muy efectiva para hacer frente a un flemón.
Estos enjuagues de clorhexidina son útiles si nuestro objetivo es desinfectar la zona inflamada de la encía.
Otro de los enjuagues recomendables es el que obtenemos a través del aceite esencia de árbol de té, siendo recomendable que lo mezclemos con agua.
Toca hacer mención de una de las principales particularidades de los abscesos dentales y es que en muchas ocasiones se acaban rompiendo y por ello saldrá la pus.
Una situación que no nos debe preocupar en absoluto a pesar de que sintamos un sabor raro en la boca.
De todas formas y a pesar de que esta situación no afectará a la infección es necesario que practiquemos el cepillado dental para desinflamar la zona.
Como ya hemos dicho la rotura del flemón no solamente no es negativa si no que permite para reducir tanto el dolor como la inflamación.
Por ello podemos presionar levemente la zona colindante del absceso para provocar la rotura, aunque es importante que el drenaje del absceso lo haga tu dentista.
Queda claro que son muchos los remedios caseros que tenemos a nuestro alcance para solucionar un absceso dental.
Sin embargo no debemos olvidar que estamos ante soluciones temporales y es que la única alternativa eficaz es pedir hora con nuestro Odontólogo.
El dentista puede determinar cual es la razón por la cual se ha desarrollado el absceso y seguidamente empezar con un tratamiento específico que se ajuste a la situación y necesidades que presenta el paciente.
Finalmente no hay que olvidar que los abscesos dentales son una de las patologías orales que más consecuencias negativas pueden acarrear.
Puesto que es muy común que infecte a otras zonas del cuerpo a través del torrente sanguíneo, siendo esta otra razón más por la que debemos atajar el problema de raíz.
Lo más importante si tienes un absceso dental es que acudas lo antes posible a tu dentista.
Si deseas consultar con los dentistas de Clínicas Propdental.
Nos puedes encontrar en Barcelona, Madrid Centro y Badalona.
Autor del texto: Dr Dario Vieira Pereira
Licenciado en odontología. Se ha especializado con el Máster en Cirugía e implantología por la Universidad de Barcelona, y completó su formación con el Diploma de Estudios Avanzados en la Facultad de Odontología de la misma Universidad. Licenciado en Odontologia 1996-2001 Master de cirugía bucal e implantología bucofacial, Facultad de odontología, Universidad de Barcelona 2001-2004 Diploma de estudios avanzados del Doctorado con clasificación de excelente 2006.
243 Comentarios
Junior
2022-07-17 03:51:19Hola, me ha salido un absceso (creo) en ambos lados, en este momento no hay medicamentos en este país y acudir a un odontólogo es casi imposible, ya que no tienen tampoco para trabajar, si tuvieran algún tip con remedios caseros (excepto agua con sal) sería de gran ayuda. Gracias de antemano
Laura Manonelles
2021-08-23 11:44:13Buenos dias. Gracias por tu consulta Blanca. Durante la gestación o embarazo deberá ser el ginecólogo siempre quien autorice cualquier tratamiento dental o medicación que se requiera. Mi consejo es que hables con este sin demora. De tenerse que realizar un tratamiento dental con carácter urgente durante el embarazo, este se debería llevar a cabo durante el segundo trimestre de gestación. Siempre que sea posible, se debería esperar hasta finalizar el embarazo para realizar el tratamiento, no obstante, hay que valorar cada caso minuciosamente. Un cordial saludo.
Blanca torres
2021-08-15 11:48:57Hola. Tengo 7 meses de embarazo y me ha salido un absceso en el paladar debido a una muela que me empezó a doler y no aguanto el dolor, es bastante intenso y los analgésico no me calman el dolor. ¿Qué debo tomar y hacer?
Laura Manonelles
2021-03-25 19:11:49Buenos días María Isabel. Gracias por consultarnos. Presentas un gran proceso infeccioso por lo que comentas y deberías acudir de urgencia a una consulta dental para que te revisen y traten sin demora. La pauta antibiótica deberá ser la adecuada y siempre esta reducirá el proceso infeccioso pero no lo eliminará del todo, solo el tratamiento clínico podrá eliminar de forma segura y eficaz esta infección que debes asimismo saber que puede afectar tanto a tu salud oral como general. En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.
Marisabel Rodríguez
2021-03-19 21:14:09Buenas tardes Me ha salido como un bulto del lado izquierdo y me han puesto antibióticos pero no veo resultados. No me duele pero me molesta para comer se me duerme toda la parte izquierda. No sé que hacer.
Laura Manonelles
2020-05-05 11:53:34Buenos días Juliana. Gracias por consultarnos. Busca un dentista de urgencia y acude a él sin demora ya que un absceso es la exteriorización de un proceso infeccioso importante y este no solo podrá afectar a tu salud oral sino que asimismo a tu salud general, por ello se deberá valorar y tratar con celeridad. Mantén una escrupulosa higiene oral. En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.
Juliana
2020-05-02 16:27:05Me salió un absceso encima de una muela que está floja pero por la época del Coronavirus no puedo ir al dentista. ¿Qué puedo hacer?
Laura Manonelles
2020-01-28 13:24:26Buenos días Mariana. Gracias por consultarnos. Los antibióticos reducirán el proceso infeccioso pero solamente el tratamiento dental conseguirá eliminarlos por completo. Hay que valorar radio-gráficamente como están esos procesos que presentabas asimismo, se deberá establecer su causas para saber si precisas o no un tratamiento inmediato (que puede ser el llevar la férula de descarga). Consulta con tu dentista. Un cordial saludo.
Mariana
2020-01-25 16:41:07Hola. Me salió un absceso junto a una muela sana, después de una radiografía panorámica mi odontologa me dijo que es por padecer bruxismo, ya que la muela superior donde choca con la del absceso también esta sana y con cierto dolor. Me recetó antibióticos y ahora debo usar una placa de relajación para dormir. Voy por los dos días de tratamiento y la inflamación va disminuyendo al igual que el dolor. Incluso ya no tengo inflamada la cara, solo la encía, pero menos que antes. Mi pregunta es: no siempre se requiere drenar el absceso? A veces solo con los antibióticos alcanza?
Laura Manonelles
2019-11-03 20:38:15Buenos días Jade. Gracias por consultarnos. Los antibióticos tardarán unas 72 horas en empezar a mostrar su efecto y si presentas un gran proceso infeccioso, puede incluso que el absceso no desaparezca del todo hasta que no se realice el tratamiento dental que se haya planificado. Es muy importante que sigas las indicaciones de tu dentista; Consulta con este si tienes dudas. Un cordial saludo.
Jade
2019-11-01 23:51:43Buenos dias Después de ir al dentista y tomar antibioticos pasaron ya dos dias. ¿Cómo puedo detener la inflamación en el rostro al presentarse un absceso periapical?
Laura Manonelles
2019-08-25 20:19:32Buenos días Isabel. Gracias por consultarnos. Por tu salud oral y general, debes acudir de urgencias a una clínica dental, para que un dentista te valore y trate con celeridad. No puedes ni debes demorar tu visita. En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.
Isabel
2019-08-24 21:33:36Hola, me ha salido un absceso dental y tuve un flemon durante varios días. Llevo tomando antibióticos para la infección 4 días pero el bulto de pus del paladar no mejora y es prácticamente insoportable, ¿hay alguna manera de hacerlo drenar de forma natural hasta que termine la medicación y pueda ir al dentista?
Laura Manonelles
2019-08-19 16:07:36Buenos días. Gracias por consultarnos. Si has finalizado la pauta antibiótica y aún presentas infección, molestias, inflamación... debes acudir nuevamente a tu dentista. Una vez el proceso infeccioso de este diente remita, este se deberá tratar con celeridad puesto que si ello no es así, el proceso infeccioso avanzará y puede afectar no solo a tu salud oral sino que asimismo, a tu salud general. Un cordial saludo.
Miguel torres
2019-08-17 07:00:58Hola me diagnosticaron un absceso dental y lo único que me recetaron fue antibiótico, pero continúo teniendo flemón.
Laura Manonelles
2019-08-11 20:02:34Buenos días Rosario. Gracias por consultarnos. Si tu hijo tiene una caries (enfermedad dental infecciosa, contagiosa y multi-factorial), por su salud oral y general, debes llevarlo con rapidez a un odontopediatra para que este le trate. No hay otra opción y el tratamiento no debe demorarse en el tiempo. Mantén una escrupulosa higiene dental de tu hijo cepillándole los dientes después de cada comida. En el tiempo, erupcionará el diente definitivo. En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.
ROSARIO UITZIL
2019-08-07 17:34:53Buenos dias Tengo un bebe de tres años que tiene una muela completamente picado ya esta toda rota. Le llega a doler y se le inflama. Mi pregunta es: ¿Si se la quitan tendrá problemas?. ¿Le saldrá la muela permanente?. Y si tendrá problemas...
Laura Manonelles
2018-11-12 09:58:44Buenos días Irene. No debes reventar o tocar el absceso sino que debes acudir de urgencia a un dentista hoy mismo. Debes ser consciente que un absceso es la exteriorización de una infección y esta no solo puede afectar de forma importante a este diente (pudiendo provocar su extracción) sino que podrá afectar gravemente a tu salud oral y general. Esta gran infección, aunque no provoque dolor, se deberá tratar correctamente y con celeridad con una pauta de medicación y con el tratamiento dental que el profesional prescriba. No debes demorar una visita y el tratamiento dental. Quedamos a tu disposición en nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona. Un cordial saludo.
Irene
2018-11-12 09:34:22Hola. Me ha salido un absceso importante tengo toda la parte del paladar inflamada con pus. No me duele en exceso es raro lo sé, pero me cuesta ya bastante hablar y tragar. ¿Cómo consigo reventar el absceso para aliviar y rebajar la inflamación? En estos momentos no puedo acudir a un dentista....
Laura Manonelles
2018-06-26 09:34:21Buenos días. El único tratamiento posible es quirúrgico. Dependiendo de la zona donde se encuentre el sialolito se deberá tratar, si este está en la glándula salival se deberá tratar esta, si esta localizado en un conducto, se deberá tratar este. Un cordial saludo.