Riesgos en la extracción de la muela del juicio

De igual forma que sucede en cualquier intervención oral hay que hablar de una serie de riesgos en la extracción de la muela del juicio, por ello en este artículo trataremos las posibles complicaciones que se pueden dar en esta intervención tan común a día de hoy y en la que se extrae un molar que actualmente no cuenta con prácticamente ninguna funcionalidad.

Complicaciones y riesgos en la extracción de la muela del juicio

Tal y como hemos adelantado cualquier tratamiento dental implica una serie de riesgos que el paciente debe asumir, sin embargo hay que destacar que la extracción de las muelas del juicio suele ser una intervención sencilla y que no suele causar complicaciones.

Entre los riesgos más habituales hay que hablar tanto de dolor como de inflamación en las encías y en el resto de tejidos circundantes además de sangrado en la zona que se podrá alargar durante un tiempo variable. De igual forma no nos podemos olvidar de otra de las complicaciones comunes como la dificultad a la hora de abrir y cerrar la boca, una situación que se resolverá de forma espontánea una vez que hayan pasado unos días después de la intervención.

No nos podemos olvidar del tejido gingival como uno de los tejidos que más pueden sufrir las complicaciones de esta extracción y es que algunos pacientes pueden requerir un proceso largo para obtener la curación de las encías así como también existe el riesgo de dañar los dientes adyacentes a este molar, especialmente si estamos ante piezas dentales que cuenten con trabajos orales tales como puentes o coronas.

Probablemente la complicación más común entre aquellos pacientes que optan por extraer estos molares sea la infección de la zona tratada, siendo esta una situación que no suele causar excesivos problemas y que se solucionará a través de antibiótico.  Finalmente hay que mencionar también la Osteítis alveolar, una patología que consiste en la pérdida o modificación del coágulo que se forma después de la extracción y que requerirá la atención del especialista para evitar daños en la zona.

De esta forma tal y como hemos podido ver son muy variadas las complicaciones que puede llevar la extracción de este molar aunque hay que tener en cuenta que se trata de una serie de riesgos mínimos y que no nos deben frenar a la hora de someternos a esta intervención, precisamente porque si el especialista nos ofrece esta alternativa se debe a que la presencia de estos molares nos podrá causar una amplia variedad de daños a nivel oral (dolor intenso, desalineación dental…)

En Clínicas Propdental contamos con una amplia experiencia extrayendo estas piezas dentales con un gran porcentaje de éxito.

Autor

Dr Dario Vieira Pereira

Autor del texto: Dr Dario Vieira Pereira

Licenciado en odontología. Se ha especializado con el Máster en Cirugía e implantología por la Universidad de Barcelona, y completó su formación con el Diploma de Estudios Avanzados en la Facultad de Odontología de la misma Universidad. Licenciado en Odontologia 1996-2001 Master de cirugía bucal e implantología bucofacial, Facultad de odontología, Universidad de Barcelona 2001-2004 Diploma de estudios avanzados del Doctorado con clasificación de excelente 2006.

Tratamientos relacionados con Riesgos en la extracción de la muela del juicio

Pide tu primera cita de valoración sin coste

La primera visita es totalmente gratuita y sin compromiso. Disponemos de pagos aplazados y financiación sin intereses.

60 Comentarios

Laura Manonelles

2020-08-16 18:52:11

Buenos días Ingrid. Gracias por consultarnos. Mi consejo es que te pongas sin demora en manos de un cirujano oral o un maxilo-facial para que este valore esta extracción y si es posible la extracción sin demora del resto dental que se dejó, En caso de que este ahora no se pueda extraer por su posición se deberá controlar periódicamente en la consulta dental ya que, con el paso del tiempo, este podría originar un proceso infeccioso en el lecho óseo. Mantén una correcta higiene de la zona tratada quirúrgica-mente. En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.

Ingrid

2020-08-15 18:47:34

Hola, buenos días, ayer me sacaron dos muelas del juicio de la parte superior y al momento de sacarme la de la parte derecha se partió un pedacito de la raíz,. La doctora me dijo que sacó lo que pudo, será que hay un inconveniente de que quede partecita adentro o que la curación sea más demorada.

Laura Manonelles

2019-10-13 19:40:57

Buenos días Ximena. Gracias por consultarnos. dado lo que comentas, antes de la extracción de estas muelas superiores se deberá realizar un TAC de la zona para planificar correctamente la extracción o extracciones y mi consejo dada la situación es que te pongas en manos de un cirujano oral. Una correcta planificación es clave para minimizar riesgos. Referente a las extracciones en sí, el tiempo de recuperación es similar así como los cuidados e higiene. En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.

Ximena

2019-10-08 18:52:24

Hace aproximadamente 1 mes me sacaron las 2 muelas del juicio inferiores todavía faltan las 2 muelas superiores, mi duda es si existe algún riesgo si me las sacan a pesar de que una pequeña parte de las raíces de ambas muelas están en el seno maxilar? Es mas largo el tiempo de recuperación a comparación de una simple extracción?

Laura Manonelles

2019-06-16 00:01:34

Buenas tardes. Gracias por consultarnos. La inflamación es normal. Esta con el paso de los días, poco a poco, irá remitiendo. Puedes hacer enjuagues si, pero lo principal es que cepilles con un cepillo dental muy suave las zonas de las extracciones después de cada comida para que no queden restos de comida retenidos en ellas que pudieran originar procesos infecciosos. No fumes si tienes este hábito. Sigue las indicaciones de tu dentista y si tienes dudas consulta con este. Un cordial saludo.

Xiomara

2019-06-15 22:42:06

Buenas, hace 2 días me saque la 4 cordales, pero estoy muy inflamada y esa inflamación no cesa, me he aplicado hielo, no sé si es normal por lo que fueron las 4 a la vez y quisiera saber si puedo hacer enjuague con agua de sal.

Laura Manonelles

2018-12-16 20:33:53

Buenos días Ricardo. Entiendo que si radio-gráficamente se recomienda su extracción es porque así será; Tranquilo, seguro que todo irá bien. Tras las extracciones es importante que sigas las indicaciones del cirujano oral o dentista y asimismo que mantengas una correcta higiene de las zonas de las extracciones. Un cordial saludo.

Ricardo O.

2018-12-13 23:47:03

Buenas, mañana me sacan 3 muelas, tengo 16 años y no me duelen ni me molestan en lo absoluto pero pasé por un proceso de ortodoncia. El doctor que vio las radiografías dijo que todavía no tenían raíz y por eso es mejor (y más sencillo) retirarlas ya pero tengo miedo porque ni si quiera las puedo ver ni sentir en la encía, y lo que temo es que tengan que perforarme el hueso y me puedan hacer daño en el nervio, o que con las de arribas se puedan ir a los senos maxilares, porque siempre he tenido alergias, y antes me habían planeado una operación de cornetes que nunca se hizo, me hace pensar que el riesgo de que las muelas se vayan a los senos maxilares es mayor Disculparme por el texto tan largo pero este procedimiento es lo más cerca a una cirugía que he tenido jamás y estoy tremenda-mente espantado. Gracias de antemano por responder.

Laura Manonelles

2018-11-09 10:54:04

Buenos días Carla. Se pueden realizar todas las extracciones en una sola visita sin problema alguno, tranquila. Si tienes gripe deberías cancelar tu visita de las extracciones hasta que estés recuperada. Un cordial saludo.

Carla mora

2018-11-09 05:42:38

Tengo una extracción de mis terceros molares y 4 premolares, me dicen que me los extraiga el mismo días pero me da miedo, si se puede realizar todas esas extracciones en un solo día? Y otra cosa tengo gripe, me arde mucho la garganta, eso afecta en las extracciones, debería cancelar mi cita ?

Laura Manonelles

2018-07-16 21:05:31

Buenas tardes Francis, Con el paso de los días la inflamación debería remitir no aumentar por ello, mi consejo es que extremes la higiene de la zona tratada y asimismo que realices una visita de revisión con tu dentista. Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.

Francis

2018-07-16 21:01:29

Hola, buenas tardes, hace un par de semanas me sacaron mis 4 cordales, hoy después de varios días de estar desinflama amanecí con inflamación, sin embargo, no sangro, ni tengo dolor. Es normal?

Laura Manonelles

2018-06-22 10:14:45

Buenos días. No, no guarda relación. Mi consejo es que consultes con tu médico de familia. Un cordial saludo y espero tu pronta mejoría.

Dulia Rosas

2018-06-22 02:58:38

Hola, buenas noches. Hace tres meses que me saqué la muela del juicio, pero a la semana de la extracción, mi cabeza no aceptaba ningún tipo de ruido, además tenía la sensación de estar aturdida todo el tiempo, a veces perdía la noción de lo que me rodeaba. Me gustaría saber si algún nervio del cerebro pudo haber sido afectado por la extracción, ya que hasta la fecha no me siento mejor. Agradeceré su respuesta.

Laura Manonelles

2018-06-01 10:20:03

Buenos días. Cualquier pauta de medicación así como su posología deberá estar prescrita por un profesional tras realizar una historia clínica y una revisión del paciente por ello, es muy importante que si sientes dolor, acudas a tu dentista para que este te revise correctamente, no debes demorar tu visita. La inflamación así como las molestias tras una extracción dental pueden acontecer desde el momento de finalizar el tratamiento quirúrgico y aumentar en las posteriores 72 horas o tres días. Trascurrido este espacio de tiempo, ambos procesos deberán ir remitiendo con el paso de los días, de no ser así, se deberá acudir a la consulta dental para descartar o no un proceso infeccioso en la zona tratada. Recuerda que se deberá cepillar escrupulosamente con un cepillo dental suave la zona tratada tras cada comida para evitar la acumulación de restos de comida en ella, que pudieran originar o derivar en un proceso infeccioso. Además, no se deberá fumar si se tiene este hábito. Un saludo.

Viridiana

2018-05-31 18:52:00

Hola, hace 6 días me extrajeron dos muelas del juicio, una de arriba y otra de abajo del lado izquierdo de mi cara. El día de ayer se bajó la inflamación, pero en la tarde comenzó a dolerme intensamente después de tratar de comer algo crujiente, ya no debía tomar ketorolaco pero lo hice para poder dormir. El día de hoy no estoy inflamada, tal vez un poco aunque no lo noto, pero sigo sintiendo dolor, ya tomé dos pastillas de ibuprofeno con paracetamol de 300/200mg porque aún duele como el nervio, diría yo, y ha llegado el punto que me duele la cabeza y no abro la boca. Aunque aún puedo soportarlo, según yo no debería sentir ese dolor, y me preocupa aumente pues trabajo. He visto que hay complicaciones como la alveolitis, ¿si no puedo tomar ketorolaco puedo tomar paracetamol y servirá? ¿aunque sea más seguido? ¿Cuánto tiempo tarda en curarse una alveolitis? ¿Y si va en aumento el dolor por alveolitis, en qué momento para? Gracias

Laura Manonelles

2018-04-30 11:01:19

Buenos días Melissa. Mi consejo es que consultes con un cirujano oral o un maxilo-facial. Entiendo que si te han recomendado extraerlas es porque así se deberá realizar. En nuestras clínicas dentales la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.

Melisa

2018-04-29 06:34:41

Hola, estoy en duda de realizarme la extracción de las muelas de juicio ya que mi dentista me dijo que en ambos lados se encuentran muy cerca los nervios y que corro el riesgo de perder la sensibilidad (si lo lastiman)....No tengo dolor ,sino que me están moviendo el resto de los dientes. Su opinión me es muy útil. Gracias

Laura Manonelles

2018-04-03 11:46:31

Buenos días Cristal. Esta tumefacción se debe al proceso inflamatorio y a la manipulación de la zona; Es normal. Sigue las indicaciones de tu dentista y consulta con este si tienes dudas. Un saludo cordial.

Cristal

2018-04-01 07:22:35

Hola!! Me extrajeron tres muelas del juicio y dos premolares hace cuatro días. Para la inferior derecha tuvieron que abrirme pues estaba escondida y desde el primer día se me hinchó la mejilla de ese lado pero con un bulto duro que me preocupa que no sea normal. Ya la hinchazón ha bajado mucho pero sigo teniendo el bulto duro, como si fuera parte del hueso en la parte baja de la mejilla. Podrían decirme a qué se debe?