Tipos de infecciones dentales

Las infecciones dentales pueden llegar a ser muy severas y causar dolor intenso. Por eso es importante que conozcas el tipo de infecciones que se pueden dar en tu boca y sus consecuencias.

El dolor dental es uno de los dolores más fuertes e insoportables que existen. 

infecciones dentales

Este dolor en la mayoría de los casos estará originado por  un proceso infeccioso. Y valorar y tratar a este, no solo será clave para acabar con el dolor. Sino que será crucial para preservar este diente y tu salud oral.

¿Por qué puede infectarse un diente?En este artículo te contaremos cuales pueden ser las causas y consecuencias de las infecciones dentales y como debes actuar para tratar una infección de boca.

Tengo una infección dental ¿Qué debo hacer?

El dolor dental es uno de los dolores más fuertes e insoportables que existen. 

Este dolor en la mayoría de los casos estará originado por  un proceso infeccioso, y valorar y tratar a este, no solo será clave para acabar con el dolor, sino que será crucial para preservar este diente, nuestra salud oral y general.

En este artículo te contaremos cuales pueden ser las causas de una infección dental y como debes actuar ante ella.

infección dental

¿Cuáles son las principales causas y síntomas de las infecciones dentales?

La infección dental está causada por un aumento de bacterias y estas pueden deberse a diferentes causas o patologías dentales y orales. Las principales causas de infecciones de boca, van desde una caries, un problema en tus encías, hasta un traumatismo o un tratamiento dental que ha fracasado.

Infección dental causada por una caries avanzada

La caries dental está causada por el ácido que producen las bacterias presentes en los dientes. Con el tiempo, el ácido erosiona el esmalte y destruye el diente. Cuando la caries afecta al nervio del diente provoca una infección en la boca que puede llegar a ser muy dolorosa.

La caries es una enfermedad dental infecciosa, contagiosa y multi-factorial que si no es tratada a tiempo podrá originar no solo un proceso infeccioso, sino que asimismo, la pérdida prematura del diente.

Si la caries afecta únicamente al esmalte o al esmalte y la dentina dental el tratamiento a realizar será un empaste. Si la caries afecta asimismo al nervio dental o pulpa se deberá proceder con la realización de una endodoncia o un tratamiento de conducto/s.

El proceso infeccioso provocado por una caries dental podrá afectar a todas las estructuras dentales e incluso al hueso alveolar que sustenta al diente.

Esta infección provocará la reabsorción ósea o la pérdida de hueso lo que puede complicar la posterior rehabilitación del área en cuestión. Por lo tanto, si presentas una caries dental, debes acudir sin demora  a tu dentista y esta se deberá tratar con celeridad.

Infección causada por una pulpitis

La pulpitis es una inflamación de la pulpa del diente. Ocurre cuando la caries alcanza el nervio, aunque también puede darse en casos de traumatismo o fracturas dentales. Los síntomas incluyen un dolor moderado que viene y va, especialmente fuerte cuando un líquido frío entra en contacto con tu diente.

Infección de boca provocada por una enfermedad en las encías

La gingivitis es una inflamación de la encía provocada en la mayoría de los casos por una acumulación de sarro, es decir, de la placa bacteriana calcificada y no eliminada correctamente.

La periodontitis suele estar causada por una gingivitis no tratada y es una patología crónica que si no es tratada correctamente podrá provocar la pérdida prematura de los dientes.

Estas dos enfermedades están causadas por bacterias y cursan con inflamación que si no es tratada correctamente, derivará en un proceso infeccioso. Es muy importante tratar estas dos patologías correctamente y de forma periódica en la consulta dental.

En casos muy severos, la periodontitis puede causar un absceso periodontal. Los síntomas más comunes son el enrojecimiento de la encía, la sensibilidad y la hinchazón.

Infección de boca causada por la muela del juicio

La pericoronitis es una infección que se produce cuando partículas de comida y bacterias se introducen dentro de las encías que cubren parcialmente las muelas del juicio. Es especialmente común cuando los terceros molares erupcionan. El síntoma principal es dolor, enrojecimiento e infección de la la encía alrededor de la muela del juicio que no ha terminado de erupcionar.

Golpe o traumatismo dental

Cuando un diente es golpeado puede fisurarse o fracturarse. En el caso de las fisuras dentales estas se deberán valorar en clínica y si procede se deberá restaurar la pieza dental. De lo contrario, este diente será más susceptible de padecer caries y por lo tanto, una infección.

En el caso de una fractura dental, si esta es a nivel sub-gingival (por debajo de la encía) el diente se deberá extraer. Dejar el diente en boca sin tratamiento originará un gran y problemático proceso infeccioso.

Si la fractura dental es a nivel supra-gingival (por encía de la encía) la pieza dental se deberá restaurar sin demora. Siempre, tras un traumatismo o golpe en la boca o en los dientes, debemos acudir a la consulta dental para que tu dentista te revise correctamente.

Infección de boca consecuencia

Una infección dental se deberá tratar con extrema celeridad. Las consecuencias de padecer una infección de boca no tratada son la pérdida del diente y la destrucción del hueso maxilar.

La destrucción y pérdida prematura del diente se deberá mayormente al proceso infeccioso que este presente.

Asimismo, esta infección dental no solo podrá afectar a este diente, sino que asimismo, podrá afectar a los dientes adyacentes y al hueso alveolar que los sustenta.

Las infecciones dentales provocan la destrucción del hueso de tu maxilar dificultanto una posterior rehabilitación de la zona.

El área del diente perdido de forma prematura, tras la cicatrización ósea, se deberá rehabilitar. La mejor opción de tratamiento ante este caso será la colocación de un implante dental.

¿Cómo sé si tengo una infección dental?

Una infección dental puede doler o no en su fase temprana o media, pero siempre hay un momento en que este proceso causará un dolor agudo punzante o palpitante.

Asimismo, una infección de boca se puede manifestar o exteriorizar mediante un absceso o flemóno no. Más manifestaciones o signos de una infección dental son:

  1. Halitosis o mal olor de boca.
  2. Dolor dental (Al masticar, ocluir,…)
  3. Dolor de cuello.
  4. Sangrado de las encías.
  5. Dolor de oído o que se irradia hacia este.
  6. Hipersensibilidad dental al caliente y/o frío.
  7. Inflamación de los ganglios del cuello.
  8. Inflamación de la zona donde se presenta la infección.
  9. Posibilidad de presentar fiebre.
  10. Posibilidad de presentar un absceso o flemón.
radiografía de una infección dental donde se ve una imagen radiotrasparente alrededor de las raíces de los incisivos superiores
radiografía de una infección dental donde se ve una imagen radiotrasparente alrededor de las raíces de los incisivos superiores

¿Cómo se deberá tratar una infección dental?

El tratamiento de la infección dental u oral se establecerá siempre teniendo en cuenta la causa que lo ha provocado, su origen.

El tratamiento dental se establecerá siempre tras realizar una exploración clínica y un examen radiológico en las Clínicas dentales Propdental de Barcelona o Madrid.

Tras la exploración, la primera parte del tratamiento de las infecciones dentales radicará en reducir este proceso así como las molestias o dolor que este provoca y la inflamación.

Antibióticos específicos para las infecciones dentales

Para reducir el proceso infeccioso será precisa una pauta con antibiótico específicos para la infección dental que tengas.

Los principales antibióticos empleados en odontología para las infecciones dentales son la amoxacilina y en alérgicos la clíndamicina. Son antibióticos de amplio espectro con actividad contra gama de bacterias.

Los antibióticos siempre deberán ser prescritos por tu dentista después de un diagnóstico de la causa. Es decir, médicos o dentista y en ningún caso deberemos auto-medicarnos.

Además de la pauta antibiótica pueden ser necesarios medicamentos para tratar la inflamación, así como enjuagues y seguir ciertas pautas de higiene.

Cuando la infección de boca esté controlada y el dolor haya remitido, se deberá realizar siempre el tratamiento dental que se estime.

Qué-tipos-de-infecciones-dentales-existen
Las infecciones dentales pueden causar mucho dolor

Tratamiento dental de la causa de la infección

El tratamiento dental planificado tras el diagnóstico será clave y el único que permitirá eliminar definitivamente la infección al tratar la causa de la misma.

En el caso de una infección dental provocada por caries, el tratamiento a realizar podrá ser la endodoncia o la extracción, según el grado de destrucción del diente..

En el caso de los terceros molares o muelas del juicio, cuando estas piezas presentan un proceso infeccioso, el tratamiento habitual será su extracción. Asimismo, en la erupción de los cordales, es habitual la presencia de procesos inflamatorios e infecciosos. Si presentamos dolor ante la erupción del cordal o tercer molar no debemos demorar nuestra visita con un dentista o un cirujano oral.

La mejor manera de minimizar el riesgo de padecer infecciones dentales es tener una buena higiene oral y acudir al dentista regularmente.

A la mínima que notes algún síntoma de infecciones dentales, aunque solo sea dolor, visita también tu clínica Propdental. Nos puedes encontrar en Badalona, Barcelona y Madrid Centro.

Una intervención precoz puede frenar la infección y evitar que se vuelva más severa, dolorosa y difícil de curar. En ocasiones no se acude a la clínica dental por miedo, por falta de tiempo, economía,…  Pero una infección puede afectar a tu salud general de forma grave.

Ahora que ya sabes la importancia de diagnosticar y tratar correctamente las infecciones dentales, no dudes en acudir a un dentista si presentas dolor.

La prevención siempre será el mejor de los tratamientos y visto desde otro punto de vista, el más económico. En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.

Autor

Dr Dario Vieira Pereira

Autor del texto: Dr Dario Vieira Pereira

Licenciado en odontología. Se ha especializado con el Máster en Cirugía e implantología por la Universidad de Barcelona, y completó su formación con el Diploma de Estudios Avanzados en la Facultad de Odontología de la misma Universidad. Licenciado en Odontologia 1996-2001 Master de cirugía bucal e implantología bucofacial, Facultad de odontología, Universidad de Barcelona 2001-2004 Diploma de estudios avanzados del Doctorado con clasificación de excelente 2006.

Tratamientos relacionados con Tipos de infecciones dentales

Pide tu primera cita de valoración sin coste

La primera visita es totalmente gratuita y sin compromiso. Disponemos de pagos aplazados y financiación sin intereses.

88 Comentarios

Selena

2022-07-04 01:36:45

Hola hace 6 días me quitaron un tercer molar de la mandíbula, lado derecho. La cuestión es que un extremo de la encía que se cortó en la operación (ya que era una muela interna sin erupcionar) se puso encima del diente de adelante, yo muerdo y si bien no me duele cuando lo hago, esa piel de encía "sobrante" se ve como en la foto del post, como grisasea, me preocupa pq en sí me duele todo el cachete y ,que yo sepa, no tengo caries ni me dijeron que las tenga... estoy recetada con Amoxicilina desde el día de la operación.

Jhonatan

2022-04-24 20:23:12

Buenas tardes Dr. Darío: Quiero hacer la consulta siguiente. Tengo una pieza dental numero 46 con un empaste profundo y posteriormente me volvieron a reempastar porque se había roto un pequeño pedazo de empaste de un extremo y después de ello mi muela quedo sensible al frio y calor, transcurrido 8 meses aproximadamente sufrí varios días de dolor muela intenso, acudí al dentista y me hico unas radiografías y me indico que tenia infección dental y que mi nervio ya esta muerto y me indico tomar amoxicilina y acido clavulánico por 7 días. Después me realizaran una endodoncia para alargar la vida de la pieza, en principio mi indico solo una endodoncia y reconstrucción, le sugerí que si me podría hacer una corona para alargar la duración y me comento según la exploración y radiografía panorámica de mi boca no aria falta corona pero si después de la endodoncia aria falta lo valoraría. pq tengo mala experiencia con las endodoncias la ultima que me hice me fue de la pieza 37 endodoncia y reconstrucción y me duro un poco mas de un año después aparentemente tuvo una fisura y me salió un absceso y tuvieron que extraerme la pieza. Quería preguntar si por tener la infección dental y dolor severo se puede considerar una enfermedad y puede ser una causa de fuerza mayor para no viajar en avión ??

Francisco

2022-04-22 16:40:42

Buenos días… Hace algunos días comencé con molestias en la glándula salivan, con color rojo y al día siguiente amanecí con la glándula sublingual muy inflamada, a lo que disminuyó a las horas, he sentido un poco de molestias y no encontré ningún cálculo o algo por el estilo, pero hoy Justo frente a la glándula en la parte de la encía abajo de 2 dientes de porcelana, tengo inflamado y don dolor…

Laura Manonelles

2021-11-13 08:48:43

Buenos días José Marcos. Gracias por consultarnos. Cuando un proceso infeccioso es muy grande o importante no se podrá tratar la pieza dental o el mismo proceso sin la eliminación de su origen que es el diente y por ello se deberá proceder a la extracción de este y la eliminación posterior, mediante el legrado de la zona, del proceso infeccioso. Es importante que este tratamiento no se demore ya que con el paso del tiempo la infección va aumentado lo que pone en riesgo no solo la posterior rehabilitación del espacio sino que asimismo la salud oral y general. Es importante que tras la extracción se espere a la cicatrización ósea de la zona para posteriormente realizar la regeneración ósea y el implante dental (este es el mejor tratamiento de rehabilitación que se podrá realizar por su durabilidad, por ser el más conservador,...). Mi consejo es que sigas el plan de tratamiento trazado por el maxilo-facial y que no demores la extracción de este diente y del proceso infeccioso que presenta. Un cordial saludo.

José Marcos Santana Miranda

2021-11-12 14:01:12

Buenas tardes, tengo una infección en una pieza en la que me han practicado una endodoncia y tengo afectado al hueso maxilar. Dos doctores maxilofaciales, me indican que debo someterme a un implante, aunque uno de ellos considera que habría que extraer el premolar afectado y esperar a la regeneración del hueso y luego llevar a cabo el implante. Ahora bien, mi duda está si no se podría abordar la infección sin extraer el premolar y que así se regenere el hueso y no perder el diente. Muchas gracias

Laura Manonelles

2021-10-28 13:56:32

Buenos días Manuel. Gracias por consultarnos. Tras realizar una extracción dental la zona se re-modela y hay una cierta retracción gingival que puede provocar sensibilidad en los dientes adyacentes a la zona del diente extraído. Esta sensibilidad puede tratarse con geles específicos, dentífricos,... o bernices en la consulta dental y con el paso del tiempo suele desaparecer. Este es un proceso normal. Un proceso infeccioso cursa con un dolor agudo o muy fuerte, gran inflamación, enrojecimiento de la zona tratada,... no creo que sea tu caso por lo que comentas. Las personas con diabetes deben tener un especial cuidado en su salud buco-dental extremando sus hábitos de higiene, realizando revisiones periódicas en la consulta dental (cada seis meses),... Si tienes dudas consulta con un dentista. En nuestras clínicas dentales de Barcelona, L’Hospitalet, Badalona y Rubí la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu entera disposición. Un cordial saludo.

manuel

2021-10-13 17:56:15

Hola, a mi me sacaron un diente hace 1 mes y me duele a veces, también el diente de al lado está muy sensible, cuando voy a doctor me dice que es normal, fui a 4 doctores y nadie me da una solución, otros no saben que es y otros me dicen que es normal. Por favor pueden decirme si es normal eso? como podría saber si tengo el hueso que sostienes los dientes infectado, porque el diente que me sacaron tenía infección, si tengo diabetes esto podría afectar el problema? Realmente espero ustedes me ayuden porque en mi pueblo parece que nadie sabe nada.

Laura Manonelles

2021-09-26 18:01:05

Buenos dias. Gracias por consultarnos Anita. Podría tratarse de una pulpitis temporal o reversible y se debería revisar el provisional o provisionales de estas piezas dentales para ver si están correctamente ajustados. Si la molestia se agudiza acude sin demora a tu dentista. Un cordial saludo.

Anita

2021-09-25 07:52:02

Hola, desde hace un par de semanas comencé con dolor en un diente frontal dónde tengo por el momento una corona provisional, mi dentista dijo que probablemente podría ser pulpitis, sin embargo hace un par de días el mismo dolor se pasó al diente frontal de al lado, donde igual traigo un provisional pero para una carilla. Puedo tener pulpitis en ambos dientes? No tengo caries no nada

Laura Manonelles

2021-04-18 11:43:24

Buenos dias. Gracias por consultarnos. Sí, ello es posible y puede ser consecuencia por ejemplo de una contusión o golpe en un diente. Como cualquier proceso infeccioso este se deberá tratar correctamente y con celeridad en la consulta dental ya que podrá afectar no solo a la salud oral sino que asimismo a la salud general. No demores tu visita con un dentista. En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.

Laura Manonelles

2021-04-18 11:41:51

Buenos días. Gracias por consultarnos. Sí ello es posible y puede ser consecuencia por ejemplo de haber recibido una contusión en este diente. Como cualquier proceso infeccioso dental este se deberá tratar con celeridad en la consulta dental ya que podrá afectar no solo a la salud oral sino que asimismo a la salud general. En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.

Nic

2021-04-17 08:35:52

Hola! Es posible tener una infección en la raíz de una muela que no tiene caries, ni sensibilidad al frío/calor, ni tampoco duele al golpearlo? Quisiera saber a que se debe y si es algo grave.

Laura Manonelles

2021-03-04 18:52:15

Buenos días. Gracias por consultarnos Cecília. Cepilla escrupulosamente con un cepillo dental suave o quirúrgico la zona tratada de la extracción tras cada comida para evitar la acumulación de restos de comida en ella, que pudieran originar o derivar en un proceso infeccioso. Asimismo, no fumes si se tiene este hábito, ya que ello conllevará un retraso importante en el proceso de cicatrización y un aumento a padecer una infección. Acude a tu clínica dental de urgencias hoy mismo. Un cordial saludo.

Cecilia Beatriz Miguel

2021-02-28 17:55:34

Hola Tengo una infección post cirugía ¿Qué puedo hacer yo misma para eliminar la infección antes de ir a mi odontólogo?

Laura Manonelles

2020-05-23 19:50:24

Buenos días María José. Gracias por consultarnos. Sí, puede que ahora no te duela pero presentas un gran proceso infeccioso que no solo podrá afectar a tus dientes, sino que asimismo podrá afectar a tu salud oral y general, por ello es muy muy importante que acudas a un dentista sin demora. Se deberá realizar una exploración oral, trazar un plan de tratamiento y seguramente y antes de cualquier tratamiento y con el fin de reducir la gran infección que presentas, prescribirte una pauta de medicación. En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.+ Un cordial saludo.

Maria Jose

2020-05-20 11:34:17

Hola, una consulta. Tengo una raíz de una muela ( Ya que la pieza de quebró y la perdi) y en la misma zona un colmillo con una caries. No he presentado dolor en la zona, ni enrojecimiento de encia, tampoco color blanca y menos un absceso PERO de la noche a la mañana se me hinchó la cara ¿Existen las infecciones dentales sin dolor? Ya que no me molesta si con frió ni calor tampoco al masticar.

Laura Manonelles

2018-10-22 11:37:20

Buenos días. Sí, ello es posible pero se observaría ne la radiografía realizada por el dentista y entiendo que este te lo hubiera comentado. Mi consejo es que acudas sin demora a un especialista en endodoncias o un endodoncista para que te valore correctamente y si se requiere te trate. Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.

Ana Isabel

2018-10-21 23:52:47

Me hice una endodoncia en uno de los primeros molares, por que tenía mucha infección y un absceso, después de dos días me empezó a doler la muela de al lado. Me preguntaba si la infección pudo infectar la otra muela?

Laura Manonelles

2018-10-01 09:46:01

Buenos días Angie. El cambio de color se debe a la necrosis pulpar, es decir, a la muerte del nervio dental y se deberá proceder a la endodoncia del diente, por tanto, no debes demorar la visita de tu hijo con un odontopediatra. Un cordial saludo y quedamos a vuestra disposición.

Angie

2018-10-01 07:18:56

Buenas noches. Mi hijo de 3 años sufrió una caida golpeándose los dientes incisivos superiores. Le hicimos la radiografía y 3 odontologos dijeron que no había daño. Sin embargo me dijeron que estuviera alerta a cambio de color. Hace 2 dias note un pequeño cambio de color, un tono un poquito más oscuro que el resto de los dientes. ¿A que puede deberse este cambio?, ¿debo llevarlo al odontopediatra? ¿Que tratamiento deben aplicarle?