Hipoplasia en la muela de los seis años

Después de conocer algunas de las particularidades de la conocida como “muela de los seis años” toca continuar ampliando esta temática, y lo hacemos con una patología común y habitual en los niños como es la Hipoplasia en la muela de los seis años.

En nuestras Clínicas Propdental de Hospitalet de Llobregat, Barcelona, Badalona o Rubi, tenemos un equipo de dentistas especialistas en odontopediatría y en la prevención y cuidado de los dientes de los más pequeños.

¿Qué es la hipoplasia de la muela?

La hipoplasia dental es una patología dental relacionada con la alteración del calcio del diente, por lo que esta situación provoca una debilitación de la estructura del esmalte. De esta forma el niño desarrolla hipersensibilidad dental y quedará expuesto con más facilidad a tener caries así como también esta patología podrá llegar a afectar al nervio del diente debido al desgaste que produce la hipoplastia.

Para conocer la razón por la cual aparece la hipoplasia es necesario saber que estamos ante defecto del desarrollo de los tejidos duros del diente y que tiene lugar antes de la erupción del mismo como consecuencia de un trastorno en la formación del esmalte.

La hipoplasia no solamente afecta a los dientes temporales puesto que si tenemos en cuenta la razón por la que aparece. Entenderemos que también es posible que esta patología haga acto de presencia en los dientes permanentes y en la muela o primer molar que erupciona a los 6 años de edad.

¿Cómo se trata la hipoplasia?

Lo primero que debemos hacer en caso de notar un desgaste agresivo de la superficie del diente y que se vuelve de un color más amarillento tendremos que visitar al dentista de Clínicas Propdental.

La odontopediatra de Clínicas Propdental está especializada en la salud bucodental infantil y en el tratamiento de los dientes de leche y permanentes de los niños. De esta forma analizaremos la situación y propondremos una solución que se ajuste a las necesidades reales del niño.

Entre las principales opciones que tenemos disponibles hay que destacar la posibilidad de controlar el avance de la hipoplastia mediante revisiones periódicas y una correcta higiene oral. Por otra parte en aquellos casos donde esta patología esté avanzada será necesario restaurar el diente.

En resumen estamos ante una de las situaciones habituales que pueden tener los dientes de los niños. Y, una vez más, la detección y solución del problema de forma rápida y efectiva es la opción más recomendable según los dentistas de Clínicas Propdental. Si deseas saber mas sobre este tema o saber si tu hijo sufre de hipoplasia consultamos en Barcelona, Badalona, Hospitalet de Llobregat o Rubi.

Autor

Dra. Noemí Serentill Bernaus

Autor del texto: Dra. Noemí Serentill Bernaus

Es licenciada en Odontología por la Facultad de odontología de la Universidad de Barcelona en el año 2000. Ha realizado el Postgrado de Integrada de Adultos por la Facultad de odontología de la Universidad de Barcelona el año 2000 Postgrado de Endodoncia por la Societat Catalana d´Odontoestomatologia (SCOE) en el año 2008.

Tratamientos relacionados con Hipoplasia en la muela de los seis años

Pide tu primera cita de valoración sin coste

La primera visita es totalmente gratuita y sin compromiso. Disponemos de pagos aplazados y financiación sin intereses.

8 Comentarios

Laura Manonelles

2018-08-27 11:06:40

Buenos días. Le duelen los dientes porque su esmalte no esta bien formado. Es muy importante que tu hijo mantenga una escrupulosa higiene oral, que se cepille correctamente los dientes tras cada comida ya que sus dientes son más susceptibles a padecer patologías. Sigue las indicaciones del dentista de tu hijo y llévale a revisiones periódicas con este. Un cordial saludo.

Maria Constanza Sanchez De Bustamante

2018-08-26 15:49:10

Hola. Mi hijo de tres años desde que le diagnosticaron hipoplasia del esmalte ni bien le salieron los dientes, lleva dos piezas perdidas, una paleta perdida a la. Mitad y ahora una muela que su dentista dice que no es caries pero le duele mucho y le veo como agujero. Y tanto ahí como en. la paleta manifiesta dolor. Usa flúor. Pero la verdad si no es caries por que le duele?

Laura Manonelles

2018-05-14 09:28:58

Buenos días Yolanda. Si tu hija no presenta ninguna patología dental, no se deberá proceder a realizar nada más en estas piezas dentales o muelas. Un cordial saludo.

Yolanda vera

2018-05-11 16:36:43

Hola, buen día, a mi hija desde que le empezaron a salir sus muelas de los 6 años le salieron amarillas, feas, las 4 muelas; La llevé al dentista pero nada más le puso un sellador eso estuvo bien o necesitas otra cosa. Gracias

Laura Manonelles

2016-11-04 10:20:07

Buenos días Romina, Creo que hay una confusión en los tratamientos que están realizando a tu hija. Un orificio en el medio del diente se realizará para tratar este mediante una endodoncia o pulpectomía si se trata de un diente de leche o deciduo. Posteriormente a este tratamiento endodóntico, se tallará el diente para colocar una corona, en el caso de ser un diente de leche, la corona será pre-formada y metálica (el tallado será el suficiente para poder colocar la corona en el diente). Mi consejo es que si tienes dudas, hables con el dentista de tu hija. Un cordial saludo.

Romina

2016-11-04 03:25:19

Hola, La hipoplasia provoca pérdida de paredes de la muela?. Yo no lo noto pero la revisaron a mi nena de 9 años y me dice que necesita una corona metálica, hoy le empezó a limpiar la muela pero realmente le hizo un hueco tremendo en el centro de la muelita, así inicia el tratamiento, tanto hay que gastar la muela?

hilda

2015-05-15 07:17:38

Que tratamiento se usa para hipoplasia severa en dientes definitivos en niños de seis años?

Laura Manonelles

2015-05-15 09:05:03

Buenos días Se recomiendan fluorizaciones en clínica y sellado de fosas y fisuras de los molares. Es importante el control de los dientes ya que son más susceptibles al ataque de los ácidos coadyuvantes en la aparición de la caries dental. Un saludo cordial.