Son muchos los progenitores que acuden a Propdental debido a que su hijo le está cambiando el color del diente, que pasa de ser blanco a más oscuro llegando incluso a ser prácticamente negro.
Es por ello que a continuación vamos a explicar el fenómento de los dientes negros en los niños, siendo una temática que cuenta con un gran reclamo entre los usuarios.
Como ya hemos adelantado se trata de algo bastante común.
Y, si bien es cierto que el título es algo exagerado, cuando tiene lugar esta pérdida del color el diente tiende a volver de un color más oscuro.
A pesar de que sean muchos los que piensan que este cambio en el color de los dientes sea motivo de falta de higiene bucodental.
Hay que decir que esa no es la causa, puesto que esta situación se debe a una manifestación de un traumatismo antiguo.
De esta forma después del golpe empieza un proceso de inflamación del nervio del diente, también conocido con el nombre de pulpa, y que en ocasiones puede ocasionar la muerte del mismo.
En ese momento empezará un proceso de degradación del color y el diente se irá oscureciendo de forma progresiva.
Se trata de algo muy habitual en los dientes de leche y que, por norma general, afecta a los incisivos superiores.
Por lo que no solamente afecta a nivel funciona si no que también causa problemas estéticos, siendo recomendable una solución rápida y efectiva.
Ya conocemos la causa que provoca el oscurecimiento de un diente.
Sin embargo hay que destacar que cada persona tendrá una situación particular, por lo que para solucionar esta problemática será necesario visitar tu dentista.
El dentista u Odontopediatria hará una valoración a tu hijo para saber que y tipo de tratamiento que será más efectivo.
Puesto que no es lo mismo que el paciente simplemente tenga una inflamación del nervio o bien estemos ante un caso de necrosis, es decir, la muerte del nervio.
De todos modos hay que decir que a día de hoy existen todo tipo de soluciones efectivas para devolver la sonrisa a los niños.
Autor del texto: Dr Dario Vieira Pereira
Licenciado en odontología. Se ha especializado con el Máster en Cirugía e implantología por la Universidad de Barcelona, y completó su formación con el Diploma de Estudios Avanzados en la Facultad de Odontología de la misma Universidad. Licenciado en Odontologia 1996-2001 Master de cirugía bucal e implantología bucofacial, Facultad de odontología, Universidad de Barcelona 2001-2004 Diploma de estudios avanzados del Doctorado con clasificación de excelente 2006.
268 Comentarios
Jose
2022-07-02 03:17:39Hola A mi hijo de 8 mese le está apareciendo sus primeros diente de arriba y uno viene Saliendo con una mancha negra Que puedo hacer ?
Laura Manonelles
2021-08-06 10:04:29Buenos días ALejandra. Gracias por consultarnos. Lleva a tu hijo con un dentista o un odontopediatra para que este le revise ya que podría tratarse de caries, una hipoplasia de esmalte,... Hay que valorarlo y con celeridad. Todos los niños a partir de los 2 años/ 2 años y medio deberían realizar visitas periódicas con un odontopediatra o un dentista, normalmente cada 6 meses, para preservar su salud bucodental y controlar su erupción dental. En nuestras clínicas dentales de Barcelona, L’Hospitalet, Badalona y Rubí la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a vuestra entera disposición. Un cordial saludo.
Alejandra
2021-07-23 07:56:12Buenas tardes Quisiera saber por qué mi hijo de 10 meses le están apareciendo sus dientes superiores y con manchas negras.. el ya tiene los inferiores y están blanquitos. No se a que se deberá .. me preocupa .. que me aconseja?
Laura Manonelles
2021-02-04 18:30:27Buenos días Carla. Gracias por consultarnos. Podría tratarse de una caries ya que esta puede afectar tanto a los dientes definitivos como a los de leche si estos no se cepillan o limpian correctamente tras cada comida; Mi consejo es que consultes con un odontopediatra sin demora y asimismo, que cepilles o limpies los dientes de tu hija tras cada comida. Un cordial saludo.
Carla justiniano
2021-02-04 15:10:13Hola Mi hija tiene 1 año y medio y le salió un punto negro en un costado del diente de en medio. ¿Qué podría ser?
Laura Manonelles
2020-11-10 20:03:35Buenos días Raul. Gracias por consultarnos. Si los dientes están oscureciéndose es que están necróticos, es decir, debido al golpe ya no son vitales y estos dientes se deberán tratar si ello es posible mediante la realización de una pulpotomía o pulpectomía. La extracción siempre será el último de los tratamiento a realizar, es decir, cuando los demás tratamientos dentales no sean posibles. MI consejo es que llevéis a vuestro hijo con un odontopediatra o un dentista de niños para que este lo valore correctamente y trate sin demora. Si estos dientes no pueden ser tratados y se deban extraer no se podrá colocar ninguna prótesis para guardar la estética anterior de vuestro hijo, en todo caso y más adelante para salvaguardar el espacio de los dientes definitivos que deberán erupcionar en el espacio de estos dientes necróticos, se podrá valorar la colocación de un mantenedor de espacio, pero ello se valoraría más adelante. En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.
Raul
2020-11-09 09:34:02Hola, Mi hijo de 2 años se pegó en su boca, abriéndose el labio, lo llevamos al dentista, todo se veía bien y a las 2 semanas lo llevamos a un segundo control, observamos que dos de sus dientes se están oscureciendo, el dentista comento que en 4 semanas lo valorará nuevamente y de seguir así se procederá a remover los dos dientes. Mi pregunta es: ¿Después de que se le remuevan, se le coloca algo? Se quedará sin dientes por los próximos 3 - 4 años hasta que salgan los otros ? Solo buscamos saber que esperar o que pedir/preguntar. Saludos
Laura Manonelles
2020-10-06 20:29:23Buenos días Karina. Gracias por consultarnos. Deberías llevar a tus hijos, sobre todo el mayor, a un dentista para que los valore correctamente ya que el cambio de coloración de sus dientes puede tener diferentes causas desde una necrosis pulpar a caries, alimentación,... Lo importante es detectar lo que esté sucediendo a tiempo para poder preservar al máximo la salud de sus dientes. Todos los niños deben realizar revisiones periódicas en la consulta dental, normalmente cada seis meses, a partir de los dos años de edad. En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.
Karina
2020-09-30 23:10:36Saludos desde Canadá. Estimada Laura Manonelles, Mi hijo mayor cumple 6 años en Noviembre. Desde hace dos semanas, le hemos notado que sus dientes de la parte del frente (arriba y abajo) se le están poniendo negros. El mudo sus dientes de arriba hace unos pocos meses. Tengo también otro niño de 3 años pero no tiene ese problema. Mi esposo y yo somos estrictos en la higiene dental. Que podemos hacer? Nos preocupa esto que no lo hemos visto ni oído antes. Gracias.
Laura Manonelles
2020-06-01 10:32:15Buenos días Paty. Gracias por consultarnos. Las manchas que comentas podrían ser caries y deberás llevar a tu hijo sin demora a un odontopediatra para que este le revise correctamente y si procede, le trate. Los dientes se deberán empezar a cepillar o limpiar desde el momento de su erupción, sobre los seis meses de edad, para evitar la aparición de caries. La higiene durante toda a vida será fundamental para preservar y tener una buena salud buco-dental. Acude sin demora a una clínica dental con tu hijo y mantén una escrupulosa higiene de sus dientes tras cada comida. En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.
Paty Portillo
2020-06-01 07:50:00Buenas noches, un gusto en saludarlo. Mi pregunta es que mi niño de 22 meses tiene negros los dientes de abajo se ha formado como manchas negras y no se a que se debe. Él come de todo y toma fórmula y me gustaría saber como podría quitarle esas manchas.
Laura Manonelles
2020-04-27 14:54:19Buenos días. Gracias por consultarnos Wendy. La coloración de este diente definitivo puede derivar de la patología y del golpe del diente temporal o de leche y este diente definitivo se deberá valorar en la consulta dental, por ello, lleva a tu hija con su dentista u odontopediatra sin demora para que este la valore correctamente y os explique. En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición. Un saludo cordial.
Wendy Ulloa Valdez
2020-04-27 14:49:00Saludos! Mi niña tuvo una caída cuando tenía 2 años. El diente de la parte delantera se le rompió y le quedó un pedacito. A sus 3 años la llevé y sacaron lo que quedó. Reculta que mudó su diente pero con pintas negras o caries. Qué puedo hacer? Me preocupa porque ya no lo mudará más :-(
Laura Manonelles
2020-04-17 11:15:06Buenos días Daniela. Gracias por consultarnos. Por lo que comentas tu hijo presenta caries dental (este es la principal causa de las fracturas dentales y de la pérdida de dientes de forma prematura) y esta o estas se deberá tratar con celeridad, por ello, lleva sin demora a tu hijo con una odontopediatra para que lo valore correctamente y trate. Cepilla muy muy bien los dientes de tu hijo tras cada comida. Los dientes se deberán empezara limpiar o cepillar desde el momento de su erupción, sobre los seis meses de edad, después de cada toma de lactancia o comida. Ello será clave para evitar las caries dentales. Un cordial saludo.
Daniela
2020-04-17 08:30:45Hace un tiempo noté un color negro en los dientes de enfrente de mi hijo. No le tome importancia pues me decían que era por el chupón. Pero ahora es más el color negro es por dentro de los dientes de enfrente. Por fuero solo se le ve muy poco y se le cayeron unos pedazos muy pequeños pero por dentro sí se nota demasiado el solo tiene 2 años me dicen que es por la lactancia materna ayuda. Algún consejo o que puedo hacer para quitarle eso.
Laura Manonelles
2020-02-27 11:34:10Buenos días. Gracias por consultarnos. El color de sus dientes puede ser genético, si estos no presentan caries u otra patología dental, o por la administración de algún fármaco. Por el momento es imposible saber si sus dientes definitivos serán del mismo color.+ Lo que debes hacer es mantener una escrupulosa higiene de sus dientes, limpiando estos o cepillándolos después de cada comida e inculcando unos correctos hábitos de higiene dental a tu hija. Es importante que realices revisiones periódicas con un odontopediatra. Un cordial saludo.
María,
2020-02-22 15:08:20Hola buenos días. Mi hija tiene 16 meses y los dientes los tiene como negro. Y grises la lleve para el odontólogo y me dijo que eso era normal. pero me preocupa quiero saber si cuando los mudé no se les van a poner negros los dientes permanentes.
Laura Manonelles
2019-12-05 09:12:03Buenos días Montse. Gracias por consultarnos. Una causa para la extracción de sus dientes puede ser, y seguro es, la caries. Esta caries puede afectar al nervio dental y obligar, si no es tratada a tiempo, a la extracción de los dientes. ¿Cómo prevenir la caries?. Los dientes de leche, al igual que los dientes definitivos, hay que cepillarlos correctamente desde el momento de su erupción, es decir, desde los seis meses de edad del niño/a. Se deberán cepillar tras cada comida con un cepillo dental especial o con una gasa humedecida con agua. Se evitará que el bebé se duerma comiendo con el biberón, se restringirán los zumos y los productos muy azucarados y si se toman, trascomerlos, se limpiarán muy bien los dientes. Asimismo, a partir de los dos años de edad los niños/a deben realizar revisiones periódicas en la consulta dental con un odontopediatra para que este valore y controle su salud dental y oral. Puede que este menor presente una hipoplasia de esmalte, lo que ha favorecido al desarrollo rápido de las caries. Pero la hipoplasia no significa perder los dientes prematuramente si se tienen unos correctos hábitos de higiene dental, simplemente hay que ser más estrictos con estos. Un cordial saludo.
montse
2019-12-05 05:10:56Buenas tardes, Quería información referente a cualquier enfermedad dental, ya que conozco a un bebe de tres años que tienen que sacarle todos los dientes, esto debido a que le produce necrosis en el nervio y se le pudren los dientes. esto es debido a que y sera correcto sacarle todos los dientes. es un niño muy enfermizo. Gracias.
Laura Manonelles
2019-11-07 12:27:16Buenos días Ana. Gracias por consultarnos. El único tratamiento ante la caries dental, que es lo que presentas seguro tu hija, es el tratamiento dental.Por y para ello, debes llevar a tu hija con un dentista o un odontopediatra sin demora ya que la caries dental puede originar un proceso infeccioso oral que no solo puede afectar a sus dientes sino que asimismo a su salud general. Repito, debes llevar con urgencia a tu hija a una clínica dental. los niños deben realizar revisiones en la consulta dental a partir de los dos años de edad de forma periódica. En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.