A qué edad se cambian los dientes de leche por los permanentes?

Para conocer cuando se sustituyen los dientes temporales, también conocidos como dientes de leche, por los permanentes hay que saber que este proceso consta de dos fases. La primera fase, que tiene lugar entre los 6 y 8 años del niño, es aquella en la que se sustituyen los cuatro incisivos tanto inferiores como superiores.

Otra particularidad interesante durante esta fase es la aparición de los primeros molares permanentes, un hecho que también es conocido popularmente como “las muelas de los seis años” y se localizan en la zona posterior al último molar temporal. En muchos casos está erupción dental pasa desapercibida debido a que la aparición de este primer molar no está precedida por la caída de ningún diente, sin embargo estamos ante un molar permanente y que será definitivo.

Por otra parte la segunda fase comprende entre los diez y doce años del menos y es aquella en la cual tiene lugar el recambio del resto de dientes. Es decir, en este proceso caen tanto los caninos como molares de leche que dan paso a estas piezas definitivas. Otra particularidad de esta segunda fase es que también aparecen los segundos molares definitivas, también conocidos como las “muelas de los doce años”, por lo que el niño desarrollará la totalidad de sus dientes en esta fase a excepción de las muelas del juicio , que aparecen por norma general durante la adolescencia.

Principales dudas durante el desarrollo de los dientes temporales

Son muchas las dudas relacionadas con la salud dental de los niños  y, en este sentido, hay que destacar que el desarrollo de los dientes permanentes cuenta con una serie de aspectos que tenemos que tener en cuenta para no preocuparnos. Tal y como ya hemos visto anteriormente existen molares que aparecen, tanto a los seis como doce años, de forma espontánea sin que hagan la función de sustituir ningún diente temporal, siendo este un caso normal y que no debe preocupar a los padres.

De todas maneras es recomendable visitar Propdental en esta fase con el objetivo de comprobar el correcto desarrollo de los dientes temporales , así como también se trata de una labor de prevención a la hora de encontrar todo tipo de patologías que podrían agravarse con el paso del tiempo.

Autor

Dr Dario Vieira Pereira

Autor del texto: Dr Dario Vieira Pereira

Licenciado en odontología. Se ha especializado con el Máster en Cirugía e implantología por la Universidad de Barcelona, y completó su formación con el Diploma de Estudios Avanzados en la Facultad de Odontología de la misma Universidad. Licenciado en Odontologia 1996-2001 Master de cirugía bucal e implantología bucofacial, Facultad de odontología, Universidad de Barcelona 2001-2004 Diploma de estudios avanzados del Doctorado con clasificación de excelente 2006.

Tratamientos relacionados con A qué edad se cambian los dientes de leche por los permanentes?

Pide tu primera cita de valoración sin coste

La primera visita es totalmente gratuita y sin compromiso. Disponemos de pagos aplazados y financiación sin intereses.

205 Comentarios

Jefry

2022-06-10 06:42:01

Hola, buenas, tengo 14 años y se me ha caido el incisivo lateral, me volvera a crecer? el diente no tenia raices.

Laura Manonelles

2021-08-06 09:17:07

Buenos días. Gracias por consultarnos. No, ello no es normal y deberías acudir sin demora a un dentista para que este te revise y te trate; Podrías presentar una patología periodontal, un proceso infeccioso,... Hay que valorarte sin demora. En nuestras clínicas dentales de Barcelona, L’Hospitalet, Badalona y Rubí la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu entera disposición. Un cordial saludo.

Karina

2021-08-05 21:14:33

Hola tengo 18 años y tengo un diente flojo. ¿Es normal eso?

Laura Manonelles

2021-05-15 23:17:11

Buenos días María. Gracias por tu consulta. Aunque estás en la etapa del recambio de estos dientes mi consejo es que tus padres te lleven a un dentista para que este te revise y mediante una radiografía corrobore que todo está bien. Es importante que te revises de forma periódica en una consulta dental (cada seis meses). En nuestras clínicas dentales de Rubí, Barcelona, L’Hospitalet y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a vuestra disposición. Un cordial saludo.

María

2021-05-07 18:59:26

Tengo 13 años y los caninos no se me han caído es normal y tampoco los tengo flojos. ¿Qué deberías hacer?

Laura Manonelles

2021-04-29 19:27:24

Buenos días Sofia. Gracias por tu consulta. Sobre los 12-13 años erupciona normalmente el segundo molar definitivo así que podría tratarse de ello pero sería importante que un dentista y te revisase para cerciorarte de que todo está correcto por ello, pide a tus padres que te lleven a un dentista. En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.

Sofia

2021-04-25 01:59:08

Hola Tengo 13 años y tengo el segundo molar flojo ¿Es normal?

Laura Manonelles

2021-04-18 11:37:11

Buenos días. Gracias por consultarnos. Normalmente el canino se recambia sobre los 12 años de edad, pero puede que tu proceso eruptivo sea más lento, lo ideal es que realices una visita de revisión con un dentista para que este te pueda valorar y explicar. En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.

Laura Manonelles

2021-04-18 11:30:11

Buenos días. Gracias por consultarnos. Depende del diente que se trate. Realiza una visita con un dentista sin demora para que este te valore correctamente y si procede te trate. En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición. Cordial saludo.

lenny

2021-04-18 07:51:31

Yo tengo 14 años y mi diente se me aflojo; ¿Si se me cae me crecerá otro o ya no?

Sofi

2021-04-17 21:26:22

Hola Tengo 13 años y es normal que se me vaya a caer un colmillo?

Laura Manonelles

2021-03-04 18:32:12

Buenos dias Cinthia. Gracias por consultarnos. Ello no es normal (los premolares se cambian sobre los 10-12 años) y deberías consultarlo con un dentista para valorar tu salud buco-dental y tu recambio dental. No demores tu visita. En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.

Cinthia

2021-03-02 02:55:03

Buen día, tengo 16 años y se me cayó una de las segundas muelas premolares superiores (la otra la tengo floja). ¿Me tengo que preocupar si apenas se me cayó a esta edad?

Laura Manonelles

2021-02-13 20:23:27

Buenos días. Gracias por consultarnos. La única forma de responder a tu pregunta es valorar estos dientes directamente por ello mi consejo es que no demores una visita con un dentista. En el caso de que este diente definitivo no pueda posicionarse por sí solo correctamente seguro se podrá realizar mediante un tratamiento de ortodoncia. En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.

Lia

2021-02-08 08:21:37

Hola tengo 15 años y mi problema es que tengo un diente de leche que aun no se ha caído sin embargo el diente permanente ya me creció pero encima, ahorita el diente de leche ya está flojo y mi duda es si ¿el diente permanente se va a acomodar en cuanto se caiga el de leche?

Laura Manonelles

2020-12-06 13:02:02

Buenos días. Gracias por consultarnos Mari. A tu edad, a los 15 años, el recambio dental ha finalizado, es decir, si un diente cae no debería haber reemplazo de este por un diente definitivo, no obstante deberías consultar ello con un dentista que te podrá explicar mejor tras realizar una OPG y una exploración oral. En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.

Mari

2020-12-04 19:28:21

Hola, tengo 15 años y quisiera aclarar una duda. Un diente de leche se me cayó hace 4 meses, pero nadamás no me crece, entonces mi pregunta es ¿Va a crecer o ya no?

Laura Manonelles

2020-11-07 19:07:01

Buenos días. Gracias por consultarnos Anabel. El recambio dental de los niños se deberás controlar así como su salud buco-dental de forma periódica en la consulta dental a partir de los dos años de edad. Dicho esto, puede ser normal que tu hija haya recambiado estos dientes a la vez, o no y ello se deberá valorar mediante una exploración oral clínica. El recambio dental acaba sobre los 13 años aproximadamente con la erupción de los segundos molares y los caninos, no a los 10 años. No demores la visita de tu hija con un dentista o un odontopediatra. En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.

Anabel

2020-11-02 05:25:26

Hola Quisiera preguntar si Es normal que mi hija de 8 años se le caigan 2 muelas y un colmillo, ya que veo que normalmente se caen hasta los 9 o 10 años

Laura Manonelles

2019-12-15 11:36:31

Buenos días. Gracias por consultarnos. En principio estos deberían ser de leche pero ello se deberá valorar mediante una visita o una exploración oral ya que es imposible ofrecerte una respuesta sin ello. Todos los niños a partir de los dos años de edad deberían realizar revisiones periódicas en la consulta dental con un odontopediatra o un dentista; No demores su visita. Un cordial saludo y quedamos a vuestra disposición.