PIDE CITA GRATIS AQUÍ
PRIMERA VISITA GRATIS 932 656 722 ¡LLÁMANOS!

Mordida profunda

La mordida profunda es un estado de sobremordida vertical aumentada, donde la dimensión entre los márgenes incisales dentales superiores e inferiores es excesiva. También se conoce como resalte dental o sobremordida vertical y la norma es de 2mm.

El paciente con mordida profunda suele tener las siguientes características faciales:

  • Cara braquicefálico, es decir, forma de cabeza corta y más ancha.
  • Tiene tendencia a clase II esquelética.
  • Perfil cóncavo.
  • El tercio inferior y la dimensión vertical disminuida.
  • Plano oclusal disminuido

Tratamiento de ortodoncia de la mordida profundaLa mordida profunda influye en que el paciente padezca enfermedad periodontal debido a varios factores: sobrecarga de las fuerzas oclusales, tensión excesiva, trauma, problemas funcionales y bruxismo. También suelen problemas de articulación temporomandibular debido a la afectación de los músculos de la masticación: maseteros, temporales y pterigoideos laterales.

Las características dentales que presenta el paciente que acude a un tratamiento de ortodoncia en Propdental con mordida profunda son las siguientes:

  1. En la arcada inferior hay apiñamiento y lingualización de los incisivos.
  2. Normalmente hay retroclinación de los incisivos superiores e inferiores.
  3. Clase II de Angle: los dientes mandibulares están en una posición más distal con respecto a los maxilares.
  4. Overbite aumentado: los dientes superiores cubren la mayor parte de los inferiores, y en algunos casos los cubren totalmente.

Tipos de mordida profunda en ortodoncia

  • Mordida profunda congénita: puede ser esquelética o dentoalveolar. La esquelética se caracteriza por un factor de crecimiento horizontal. El perfil facial del paciente es cóncavo, sobresale la eminencia mentoniana y hay retrusión labial. La dentoalveolar se caracteriza por la infraoclusión de los molares y/o la sobreerupción de los incisivos.
  • Mordida profunda adquirida: se puede originar por varios factores, como por ejemplo, la postura lateral de la lengua, la pérdida prematura de los molares temporales o el desgaste de la superficie oclusal o la abrasión dental.

Opciones de tratamiento de ortodoncia para abrir mordidas profundas

El tratamiento de la sobremordida profunda depende de si ésta se localiza en las zonas dentoalveolares o esquelética. El tipo dentoalveolar se puede corregir a través de la intrusión de los dientes anteriores, extrusión de los dientes posteriores, una combinación de ambas, verticalización de dientes posteriores y aumento de la inclinación de los dientes anteriores.

La intrusión de los dientes anteriores está indicada en pacientes con sonrisa gingival, con gran cantidad de masa dental en los cuatro incisivos superiores, una gran brecha interlabial o un plano mandibular muy inclinado.

La extrusión de los dientes posteriores está indicada en pacientes que necesitan aumentar la altura facial inferior, mejorar la convexidad facial o abrir el ángulo del plano mandibular.

Profesionales especializados

Los doctores responsables de nuestros tratamientos, possen el Certificado Invisalign Platinum Elite Provider y han consolidado sus reconocidas carreras profesionales, formando parte del prestigioso cuadro médico de Clínicas Propdental

Dra. Gloria Cruylles Peratallada

Ortodoncista

  • Especialista en Ortodoncia e Invisalign.
  • Certificado Invisalign Platinum Elite Provider con mas de 450 casos tratados.
  • Miembro de la SEDO (Sociedad Española de Ortodoncia)
  • Miembro de la SCOE (Societat Catalana d’Odontologia i Estomatologia)
Ver currículum

Dra. Estefania Tenllado de Castro

Ortodoncista

  • Licenciada en Odontología ( Universidad Internacional de Catalunya, 2010)
  • Máster de Ortodoncia ( Universidad Autónoma de Barcelona, 2014)
  • Invisalign Provider (2014)
  • Col. 5936
Ver currículum

Dra. Laila Halabi Habib

Ortodoncista

  • Especialista en Ortodoncia e Invisalign
  • Certificada Invisalign Platinum Elite Provider.
  • Miembro de la Sociedad Española de Odontopediatria (SEOP)
  • Miembro de la Sociedad Española de Ortodoncia (SEDO).
Ver currículum