PIDE CITA GRATIS AQUÍ
PRIMERA VISITA GRATIS 932 656 722 ¡LLÁMANOS!

Oclusión en ortodoncia

La oclusión en ortodoncia se define como la relación que se establece entre los maxilares, tomando como base la ínter digitación entre los dientes de las dos arcadas. Describiremos estas relaciones al observarlas en conjunto.

Tipos de Oclusión

Angle clasificó las maloclusiones: Tomando como referencia la posición del primer molar superior con respecto a la inferior. Tenía como base la hipótesis de que los primeros molares superiores eran inamovibles, esta premisa no es correcta pero ha permanecido hasta ahora por su simplicidad y claridad.

  1. Clase I. (normoclusión)
  2. Clase II. (distoclusión). División 1 Incisivos centrales superiores protruidos. División 2. Incisivos centrales superiores verticalizados y laterales protruidos.
  3. Clase III. (mesioclusión) Se observa mordida cruzada anterior o borde a borde.

Oclusión entre caninos

Teniendo en cuenta la relación entre los dientes caninos superiores e inferiores los ortodoncistas clasifican las clases oclusales en:

Clase I: Cúspide del canino superior sobre el punto de contacto interdental entre los dientes inferiores canino y primer premolar.

Clase II. Cúspide de canino superior por mesial de dicho punto de contacto.

Clase III. Cúspide del canino superior por distal de este punto.

Oclusión entre incisivos

A nivel de incisivos hablaremos de resalte (overject) o entrecruzamiento (overbite)

Resalte de la oclusión en ortodoncia

Se trata de la oclusión en sentido transversal. En una relación interincisal normal el resalte (Overjet) por norma es de 1 a 2 mm.

En el sector anterior nuestros ortodoncistas observan las desviaciones de la línea media. En los sectores posteriores, la normalidad corresponde a la oclusión de las cúspides vestibulares superiores por fuera de las vestibulares inferiores en ambos lados.

Las alteraciones de ortodoncia se dan por contracción o expansión de las arcadas.

  • Oclusión cruzada uni o bilateral, las cúspides vestibulares inferiores ocluyesen por fuera de las vestibulares superiores.
  • Oclusión en tijera o en caja: Las cúspides palatinas superiores de una hemiarcada ocluyesen por fuera de las vestibulares inferiores.
  • Oclusión en tijera invertida: Las cúspides linguales inferiores ocluyesen por fuera de las vestibulares superiores.

Entrecruzamiento de la oclusión en ortodoncia

Cuando hablamos de Entrecruzamiento (overbite), nos referimos a la oclusión en sentido vertical. Normalmente, el grado de solapamiento vertical entre incisivos superiores e inferiores es de 1 a 2 mm.

A nivel lateral y posterior, las superficies oclusales de los dientes han de estar en contacto con sus antagonistas. Clasificamos o hablamos de:

  • Mordida borde a borde: Cuando el solapamiento es nulo.
  • Sobremordida: (Mordida cerrada o supraoclusión): Cuando el entrecruzamiento incisivo es superior a 2 mm.
  • Mordida abierta anterior: Falta de contacto vertical entre los incisivos.
  • Mordida abierta posterior: Ausencia de contacto entre dientes laterales o posteriores.

Apiñamiento en ortodoncia

Cuando hablamos de apiñamiento de ortodoncia nos referimos al solapamiento mesiodistal de los dientes dentro de una misma arcada.
Es la expresión de una discrepancia dentaria y la masa ósea en la que los dientes tienen una suma en espacio mayor que la del hueso.

Diastema en ortodoncia

Cuando hablamos de diastema en ortodoncia nos referimos al espacio libre entre dos dientes vecinos.

Él mas conocido es el diastema interincisivo especialmente entre los incisivos superiores («paletas»).

Profesionales especializados

Los doctores responsables de nuestros tratamientos, possen el Certificado Invisalign Platinum Elite Provider y han consolidado sus reconocidas carreras profesionales, formando parte del prestigioso cuadro médico de Clínicas Propdental

Dra. Gloria Cruylles Peratallada

Ortodoncista

  • Especialista en Ortodoncia e Invisalign.
  • Certificado Invisalign Platinum Elite Provider con mas de 450 casos tratados.
  • Miembro de la SEDO (Sociedad Española de Ortodoncia)
  • Miembro de la SCOE (Societat Catalana d’Odontologia i Estomatologia)
Ver currículum

Dra. Estefania Tenllado de Castro

Ortodoncista

  • Licenciada en Odontología ( Universidad Internacional de Catalunya, 2010)
  • Máster de Ortodoncia ( Universidad Autónoma de Barcelona, 2014)
  • Invisalign Provider (2014)
  • Col. 5936
Ver currículum

Dra. Laila Halabi Habib

Ortodoncista

  • Especialista en Ortodoncia e Invisalign
  • Certificada Invisalign Platinum Elite Provider.
  • Miembro de la Sociedad Española de Odontopediatria (SEOP)
  • Miembro de la Sociedad Española de Ortodoncia (SEDO).
Ver currículum