PIDE CITA GRATIS AQUÍ
PRIMERA VISITA GRATIS 932 656 722 ¡LLÁMANOS!

Hepatitis tratamiento dental

La correcta actuación del dentista en el tratamiento dental de pacientes con hepatitis es muy importante para evitar complicaciones bucales.

La hepatitis es la inflamación del hígado que puede estar producida por agentes infecciosos: como víricos (Hepatitis A, B, C, D, E,G), bacterianas (Sífilis secundaria, Tuberculosis secundaria) o parasitarias y por agentes no infecciosos, es decir sustancias tóxicas como; paracetamol, alcohol, halotano (gas utilizado en A.G), ketoconazol (antifúngico), metil-dopa (Parkinson) y metotrexato.

Hepatitis tratamiento dental

Antes de iniciar el tratamiento dental en pacientes con hepatitis, se debe identificar al paciente portadores del virus y que tipo de hepatitis tiene, ya que la hepatitis B, hepatitis C o hepatitis D que son los potencialmente infecciosos pero la mayoría no puede ser identificados pos su historia clínica, por lo que debemos tratar a todos los pacientes como portadores infecciosos.

Las posibles manifestaciones orales que se pueden observar en pacients con Hepatitis son gingivitis y hemorragias gingivales, petequias, xerostomía, bruxismo y erupción peribucales.

Se debe reducir la dosis de los medicamentos que el paciente necesita tomar por su tratamiento dental y que tienen metabolismo hepático (anestésicos locales como lidocaína y mepivacaína; analgésicos tipo aspirina, paracetamol, codeína e ibuprofeno; sedantes como diazepam, y antibióticos ampicilina y tetraciclina).

Complicaciones orales del virus de la Hepatitis

En pacientes con lesiones hepáticas importantes puede haber hemorragias. Por ello, en Clínicas Dentales Propdental antes de cualquier cirugía en pacientes con hepatitis siempre solicitamos una análisis de sangre con las pruebas de coagulación para comprobar:

  • Tiempo de protombina: valor normal 11-14 segundos. Si fuera mayor de 28 segundos hay riesgo importante de hemorragia post-operatoria grave. Hay que valorar la posibilidad por su médicos de administrar vitamina K.
  • Tiempo de hemorragia: comprueba la función plaquetaria < 7 min. Si es > a 20 min., precisaría reposición plaquetaria previa a la cirugía. (transfusión concentrado de plaquetas).

Tipos de hepatitis en la Clínica Dental

  1. Pacientes con hepatitis activa. Estos enfermos NO deben ser sometidos a tratamiento dental rutinario, únicamente urgencias hasta que se recupere clínica y bioquímicamente.
  2. Pacientes con antecedentes de hepatitis. Por desgracia la mayoría de portadores desconocen que han sufrido hepatitis. Son casos aparentemente leves que cursan como cualquier virosis pudiendo llegar al 80% de los casos por lo que no pueden ser identificados por sus historias clínicas por lo que debemos usar un programa estricto de asepsia clínica para todos los pacientes.
  3. Pacientes en situación de riesgo de la hepatitis B. Se recomienda la detección selectiva del HbsAg. No por modificar el abordaje del tratamiento dental, que sería el mismo, sino para que el paciente conozca su estado de portador para poder modificar su forma de vida. Además de pode detectar posibles hepatitis crónicas.
  4. Pacientes con hepatitis. Si el paciente es portador del virus de la hepatitis B o de la hepatitis C, hay que seguir estrictamente las recomendaciones como en todos los casos para evitar la transmisión de la infección. Puede tener comprometida la hemostasia (función hepática, metabolismo de los fármacos). Debemos solicitar interconsulta con su médico para el seguimiento de la función hepática, determinar el estado actual y los riesgos futuros.

Para el tratamiento dental del pacientes con hepatitis lo primero que debemos hacer es realizar una interconsulta con su especialista, establecer el plan de tratamiento dental considerando el grado de alteración de la función hepática.

Profesionales especializados

Los doctores responsables de nuestros tratamientos, son Licenciados en Odontología y han consolidado sus reconocidas carreras profesionales, formando parte del prestigioso cuadro médico de Clínicas Propdental

Dra Ana Sanchez Calvero

Dra. Ana Sánchez Clavero

Odontóloga General

  • Cursó sus estudios de odontología en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, 2001.
  • Postgrado de odontopediatría clínica en la Fundación CREO
  • Postgrado de estética dental en la SCOE (Sociedad Catalana de Odontología y Estomatologia) Barcelona.
  • Curso de Rehabilitación Oral, Estética SCOE.
Ver currículum

Dra. Patricia Pablos Montero

Odontóloga General

  • Licenciada en Odontología 2009 . Facultad de Odontología. Universidad de Barcelona.
  • 2017 Planificación de tratamiento y Oclusión Funcional. Kois Center, Seattle.
  • 2016 Rehabilitación de sectores posteriores. Centro de formación MITDental, Barcelona.
  • Curso Modular en Implantogía. Zimmer Dental, COEC, Barcelona.
Ver currículum

Dra. Noemí Serentill Bernaus

Odontóloga General

  • Licenciada en Odontología por la Facultad de odontología de la Universidad de Barcelona.
  • Postgrado de Integrada de Adultos por la Facultad de odontología de la Universidad de Barcelona el año 2000
  • Postgrado de Endodoncia por (SCOE) en el año 2008.
  • Postgrado de Integrada de Adultos
Ver currículum

Dra. Patricia Franco

Odontóloga General

  • Grado en Odontología en la Universidad CEU- Cardenal Herrera
  • Residencia clínica en implantología oral y prostodóncia en la UIC.
  • Certificado oficial curso Prótesis sobre Implantes, FIO Academy
  • Certificado oficial curso sobre “relleno de ácido hialurónico, técnicas de infiltración”, Adoderm
Ver currículum