El estrés y la ansiedad relacionados con la visita al dentista pueden desencadenar crisis anginosas o infarto agudo de miocardio en la clínica dental.
La cualidad, localización e irradiación del dolor en el infarto de miocardio son similares a los de angina de pecho.
En el infarto el dolor es más intenso y se suele acompañar de reacción vegetativa con palidez, sudoración, nauseas o vómitos.
Puede acompañarse de síncope (pérdida de conciencia). El dolor no cede con el reposo y suele durar por encima de los 30 minutos.
Medidas preventivas del dentista ante pacientes con antecedentes de infarto agudo de miocardio
- Premedicación ansiolítica y cardiaca. (En algunos casos, según la gravedad de su enfermedad, a los pacientes de Propdental se les aconsejará tomar una pastilla de nitroglicerina, con el objetivo de lograr una vasodilatación de las arterias coronarias)
- No debe suspender o modificar tratamientos, sólo en caso de que su cardiólogo se lo aconseje.
- Realice visitas matinales y cortas.
- Para garantizar su analgesia usaremos anestesia con vasoconstrictor.
- Utilizaremos una terapia conductual para su comodidad:
¿Como actuar ante un cuadro de isquemia miocárdica en la clínica dental?
Si sucede esto en la clínica dental, lo primero que debemos pensar es que se trata de un infarto de miocardio, no de una angina. Actuaremos de la siguiente manera:
- Tratamiento sintomático: el dolor ha de tratarse lo más precozmente posible, ya junto a la angustia, es arritmógeno.
- Suspenderemos la actividad de inmediato. (Vaciaremos la cavidad oral de cuerpos extraños.)
- Administrar antianginosos (nitroglicerina en pastilla sublingual), calmantes (Nolotil en ampollas via oral), oxígeno con mascarilla y sedantes (Valium).
- Aplicación de oxígeno con mascarilla: a un ritmo de 4 litros por minuto.
- Monitorizar al paciente: idealmente con pulsioxímetro (nos valora la frecuencia cardiaca y la saturación de oxígeno en sangre) y pedir ayuda médica de inmediato y prepararnos para realizar reanimación cardiopulmonar por si la situación se agrava.
Después de realizar este tratamiento de urgencia en la propia clínica dental en Barcelona de Propdental. Aunque el paciente se recupere deberá ser atendido por un centro hospitalario.
Tratamiento dental en pacientes con antecedentes de infarto agudo de miocardio
En los primeros 6 meses después del infarto, sólo podrá ser atendido en caso de urgencias dentales y con el consentimiento médico por escrito. El tratamiento dental se realizará de forma tan conservadora como sea posible.
A partir de los 6 meses y si el paciente está estable podremos realizar cualquier tipo de tratamiento de odontología siempre con una consulta previa con su médico, y que nos de su conformidad por escrito.