PIDE CITA GRATIS AQUÍ
PRIMERA VISITA GRATIS 932 656 722 ¡LLÁMANOS!

Insuficiencia córtico suprarrenal

A la situación de insuficiencia suprarrenal crónica puede llegar por dos vías distintas: de forma primaria por lesión destructiva de la cápsula suprarrenal –enfermedad de Addison-, o de forma secundaria por insuficiencia de la adenohipófisis.

Sin embargo la etiología más frecuente es la frenación yatrogénica, provocada por un tratamiento crónico con dosis importante de glucocorticoides. En todas estas situaciones, bien diferentes desde el punto de vista clínico, el peligro es similar ya que los pacientes tolerarán muy mal la situación de estrés.

Ello puede evitarse doblando la dosis habitual de corticoesteroides y manteniéndola hasta cuatro días después en caso de estar en tratamiento continúo; si en el momento actual lo han suprimido, deberá reanudarse según el criterio médico especialista.

La situación iatrogénica, estudiada ampliamente en el enfermo respiratorio crónica, puede verse en patologías muy diversas como la dermatológica (psoriasis, dermatosis, pénfigo, líquenes), gastrointestinal (colitis ulcerosa, esprue, algunos tipos de hepatitis crónicas), reumatológica (lupus eritematoso sistémico, artritis reumatoide, polimiositis).

Tratamiento dental de pacientes con insuficiencia córtico suprarrenal

Los principales problemas que pueden presentarse al dentista en el tratamiento dental de los pacientes de odontología con insuficiencia córtico suprarrenal son:

  • Mayor propensión a sufrir lipotimias y síncopes, hecho que además se ve favorecido por ser hipotensos y tener niveles de glucemia bajos.
  • Retraso de la cicatrización y mayor susceptibilidad a las infecciones. Se hace necesaria la profilaxis antibiótica y un más estricto control postoperatorio.
  • Presentación de una descompensación aguda o crisis addisionana, generalmente ocasionada por una situación de estrés, una infección, un traumatismo, una hemorragia, etc. Su solución pasa por la reposición de electrolitos y de líquidos mediante una solución glucosalina o sangre, y con la administración de glucocorticoides.

Hiperfunción córtico suprarrenal

El paciente afecto de hiperfunción córtico suprarrenal presenta una gran labilidad psítica, fragilidad vascular –de los capilares- y alteraciones cardiovasculares como hipertensión arterial e hipertrófia cardíaca; estas últimas presentan una importante razón para no utilizar vasoconstrictores en la solución de la anestesia local.

Profesionales especializados

Los doctores responsables de nuestros tratamientos, son Licenciados en Odontología y han consolidado sus reconocidas carreras profesionales, formando parte del prestigioso cuadro médico de Clínicas Propdental

Dra Ana Sanchez Calvero

Dra. Ana Sánchez Clavero

Odontóloga General

  • Cursó sus estudios de odontología en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, 2001.
  • Postgrado de odontopediatría clínica en la Fundación CREO
  • Postgrado de estética dental en la SCOE (Sociedad Catalana de Odontología y Estomatologia) Barcelona.
  • Curso de Rehabilitación Oral, Estética SCOE.
Ver currículum

Dra. Patricia Pablos Montero

Odontóloga General

  • Licenciada en Odontología 2009 . Facultad de Odontología. Universidad de Barcelona.
  • 2017 Planificación de tratamiento y Oclusión Funcional. Kois Center, Seattle.
  • 2016 Rehabilitación de sectores posteriores. Centro de formación MITDental, Barcelona.
  • Curso Modular en Implantogía. Zimmer Dental, COEC, Barcelona.
Ver currículum

Dra. Noemí Serentill Bernaus

Odontóloga General

  • Licenciada en Odontología por la Facultad de odontología de la Universidad de Barcelona.
  • Postgrado de Integrada de Adultos por la Facultad de odontología de la Universidad de Barcelona el año 2000
  • Postgrado de Endodoncia por (SCOE) en el año 2008.
  • Postgrado de Integrada de Adultos
Ver currículum

Dra. Patricia Franco

Odontóloga General

  • Grado en Odontología en la Universidad CEU- Cardenal Herrera
  • Residencia clínica en implantología oral y prostodóncia en la UIC.
  • Certificado oficial curso Prótesis sobre Implantes, FIO Academy
  • Certificado oficial curso sobre “relleno de ácido hialurónico, técnicas de infiltración”, Adoderm
Ver currículum