PIDE CITA GRATIS AQUÍ
PRIMERA VISITA GRATIS 932 656 722 ¡LLÁMANOS!
movilidad dental

Movilidad dental

La movilidad dental puede ser resultado de un estrés masticatorio inusual en un periodonto sano pero reducido (previamente enfermo) o puede ser debido a la aplicación de fuerzas excesivas en un periodonto anatómicamenre no compromerido (normal y sano).

Grado de movilidad dental

movilidad dentalEl grado de movilidad dental dependerá de la dirección y magnitud de las fuerzas aplicadas sobre los dientes.

Esta respuesta y el grado de movilidad de los dientes es afectado y modificado por el estado periodontal (normal versus reducido o inflamado versus no inflamado).

Existe una clara relación entre la progresión de enfermedad periodontal e movilidad dental.

La eliminación de la inflamación de las encías mediante tratamientos periodontales es crítica en la reducción de la movilidad de los dientes.

El ajuste oclusal previo a al tratamiento de la enfermedad periodontal ayuda a reducir el grado de movilidad dental después del tratamiento.

Después del tratamiento de la periodontitis, los dientes con periodonto reducido pueden moverse un poco más, pero sus patrones de movilidad aumentados son estables.

Los dientes flojos no son más suscepribles a las infecciones inducidas por placa, no precipitan la progresión de gingivitis a periodontitis y a menudo, no requieren ser ferulizados. Sin embargo, una movilidad aumentada indica un remodelado continuo del periodonto y dicta la necesidad de tratar la periodontitis.

Aparato de medición de la hipermovilidad dental

Los dentistas especialistas en el tratamiento de las enfermedades periodontales (periodoncistas) disponen de instrumentos que puede evaluar la movilidad dental.

El aparato de diagnóstico de la movilidad dental contiene un percutor dirigido electrónicamenre que golpea e diente en su superficie vestibular.

La pieza de mano contiene un microordenador que recoge el tiempo que tarda el periodonto en volver el diente a su posición original, indicando su estado periodontal.

Un resultado inicial indicando movilidad no necesariamente refleja una enfermedad periodontal progresiva. Sin embargo, un valor creciente o decreciente puede reflejar un cambio en el estado periodontal y una evolución de la periodontitis.

Profesionales especializados

Los doctores responsables de nuestros tratamientos, son Licenciados en Odontología y han consolidado sus reconocidas carreras profesionales, formando parte del prestigioso cuadro médico de Clínicas Propdental

Dra Ana Sanchez Calvero

Dra. Ana Sánchez Clavero

Odontóloga General

  • Cursó sus estudios de odontología en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, 2001.
  • Postgrado de odontopediatría clínica en la Fundación CREO
  • Postgrado de estética dental en la SCOE (Sociedad Catalana de Odontología y Estomatologia) Barcelona.
  • Curso de Rehabilitación Oral, Estética SCOE.
Ver currículum

Dra. Patricia Pablos Montero

Odontóloga General

  • Licenciada en Odontología 2009 . Facultad de Odontología. Universidad de Barcelona.
  • 2017 Planificación de tratamiento y Oclusión Funcional. Kois Center, Seattle.
  • 2016 Rehabilitación de sectores posteriores. Centro de formación MITDental, Barcelona.
  • Curso Modular en Implantogía. Zimmer Dental, COEC, Barcelona.
Ver currículum

Dra. Noemí Serentill Bernaus

Odontóloga General

  • Licenciada en Odontología por la Facultad de odontología de la Universidad de Barcelona.
  • Postgrado de Integrada de Adultos por la Facultad de odontología de la Universidad de Barcelona el año 2000
  • Postgrado de Endodoncia por (SCOE) en el año 2008.
  • Postgrado de Integrada de Adultos
Ver currículum

Dra. Patricia Franco

Odontóloga General

  • Grado en Odontología en la Universidad CEU- Cardenal Herrera
  • Residencia clínica en implantología oral y prostodóncia en la UIC.
  • Certificado oficial curso Prótesis sobre Implantes, FIO Academy
  • Certificado oficial curso sobre “relleno de ácido hialurónico, técnicas de infiltración”, Adoderm
Ver currículum