PIDE CITA GRATIS AQUÍ
PRIMERA VISITA GRATIS 932 656 722 ¡LLÁMANOS!
caso clínico prótesis porcelana pura

Prótesis porcelana pura

La ausencia de la capa metálica en las prótesis porcelana pura permite un paso de la luz óptimo, lo que confiere un aspecto natural a las prótesis dentales realizadas por el experto de estética dental en Clínicas Propdental.

caso clínico prótesis porcelana pura

Tipos de prótesis porcelana pura

Cada tipo de subestructura hecha de prótesis porcelana pura presentará propiedades, tanto ópticas como mecánicas, diferentes entre sí.

caso clínico antes y después

sonrisa antes y después del tratamiento con prótesis dentales

corona porcelana

coronas totalmente cerámicas

fundas dentales

Al igual que para la metal-cerámica, para las prótesis porcelana pura se hará necesaria la presencia de una fina capa que soporte uniformemente el material de estratificación con el objetivo de garantizar la máxima resistencia en la pieza final de la prótesis dental.

Prótesis cerámicas de base de silicato

La característica más relevante de las prótesis cerámicas de base de silicato es la extrema naturaleza debida a la notable translucidez del material, teniendo como contrapunto valores de resistencia no demasiado elevados.

Prótesis cerámicas de base de feldespato

Tradicionalmente las cerámicas de base de feldespato son utilizadas como material de estratificación en la metal-cerámica. Las cerámicas feldespáticas se emplean con excelentes resultados incluso para la realización de carillas dentales de porcelana con la técnica de la hoja de platino o del refractario.

La metodología no contempla la realización de una subestructura puesto que, aunque las cerámicas de feldespato presentan un valor bajo de resistencia de flexión in vitro (100 MPa aproximadamente), las carilla aprovechan el muñón dental grabado como subestructura natural, consiguiendo de este modo una elevada fiabilidad clínica.

Vitrocerámicas

Gracias al refuerzo de ciertos cristales en la matriz vítrea, como la leucita o el bisilicato de litio, las prótesis vitrocerámicas se pueden utilizar tanto para preparaciones de capa única como para construir finas capas que luego se revestirán con cerámica de estratificación o por presión.

Los buenos valores de resistencia de las capas fabricadas con estos materiales posibilitan una excelente fiabilidad de uso para la construcción de restauraciones individuales, sobretodo en el sector anterior.

Concepto de termoprensado: Para la construcción de la subestructura se utiliza normalmente la técnica de fusión con cera perdida. El crudo de cerámica se prensará al vacío a una temperatura concreta, para asegurar una adaptación marginal apropiada.

La pieza de cera se puede desarrollar tanto diseñando la restauración en su forma y contorno definitivos, como realizando una fina capa que haga de subestructura para una cerámica concreta de estratificación. Actualmente se pueden realizar estas restauraciones utilizando una técnica cad cam dental.

Los datos se transfieren a una fresa que, utilizando un crudo de cerámica, realiza una  subestructura sobre la cual se estratificación cerámica para la realización final.

Caso clínico prótesis de porcelana pura

Caso clínico del antes y después con prótesis de porcelana pura realizadas por el dentista experto en estética dental.

sonrisa antes del tratamiento de estética dentalsonrisa antes del tratamiento de estética dental

Fotos del caso clínico donde podemos observar la sonrisa del paciente antes y después del tratamiento.

dientes desgastados por bruxismo dientes anteriores desgastados dientes feos dientes muy amarillos

Caso clínico después de rehabilitada la sonrisa con coronas 100% porcelana.

cerámicas de feldespato

coronas totalmente cerámicas

tipos de prótesis porcelana pura

protesis cerámicas de base de feldespato

prótesis vitrocerámicas

Profesionales especializados

Los doctores responsables de nuestros tratamientos, han cursado un Máster de Implantologia y rehabilitación Oral y han consolidado sus reconocidas carreras profesionales, formando parte del prestigioso cuadro médico de Clínicas Propdental

Dra. Vannessa Peña Noto

Prótesis sobre implantes

  • Licenciada en Odontología por la Universidad Central de Venezuela.
  • Máster de Implantologia y rehabilitación Oral en (ESI) Barcelona. Loma Linda University, Scholl of Dentistry. California. EEUU.
  • Master en Cirugía e Implantología Bucal, en la Facultad de Odontología, de la Universidad de Barcelona.
  • Colegiada 7155
Ver currículum
Dra Debora Ramirez

Dra. Déborah Ramirez Sosa

Prótesis sobre implantes

  • Curso sus estudios de odontología en la Universidad Ceu Cardenal Herrera en Valencia.
  • Postgrado en rehabilitación protesica, Implantoprotesis y Patología de la Oclusión en la Facultad de Odontología de la Universidad de Sevilla.
  • Curso de blanqueamiento(COEC)
  • Colegiada 7109
Ver currículum