PIDE CITA GRATIS AQUÍ
PRIMERA VISITA GRATIS 932 656 722 ¡LLÁMANOS!
erosión de los dientes

Erosión dental

La erosión dental es causada agentes extrínsecos y intrínsecos como por ejemplo ácidos presentes en alimentos o ácidos provenientes de la regurgitación o vómito.

Las erosiones químicas son especialmente causadas por ácidos. Primero aparecen manchas opacas blanquecinas (descalcificación) y posteriormente desprendimiento del esmalte de la zona afectada.

Causas de la erosión dental

erosión de los dientes Los agentes químicos que causan la erosión dental pueden provenir del exterior o del interior del organismo.
Agentes extrínsecos:

  • Dieta ácida: frutas cítricas y bebidas ácidas que producen desmineralización del diente.
  • Factores ambientales: diferentes ácidos suspendidos en el aire en determinadas industrias químicas.
  • Otros trabajos ocupacionales: pintores, trabajadores de laboratorio que utilizan pipetas con ácidos y catadores profesionales de vino.
  • Medicamentos: vitamina C efervescente, tabletas de vitamina C masticable y medicaciones con ácido clorhídrico en pacientes con aclorhidria

Agentes intrínsecos:

  • Ácidos digestivos: capaces de alcanzar la cavidad oral y provocar erosión en los dientes.
  • La saliva y algunas sustancias salivales: existen dudas sobre ello ya que la saliva tiene un papel protector, diluyendo y neutralizando los ácidos extemos y a la vez actuando como lubricante.
  • Regurgitación: expulsión de comida o secreciones localizadas por encima del esfínter, en pacientes con hernia de hiato o úlcera péptida.
  • Vómito: expulsión del contenido del estómago o del duodeno por contracción antiperistáltica. Pacientes con esofagitis péptica, gastritis, úlcera péptica, obstrucción intestinal, colitis, etc., pueden originar vómito por indigestión crónica. También pacientes embarazadas, asi como en pacientes con anorexia y bulimia nerviosa.

Dentro de los factores biológicos que modifican el proceso de erosión dental, la saliva desempeña una función protectora del diente contra la erosión, neutralización y regulación de ácidos.

Clínica de la erosión dental

desgaste de los dientes por erosión dentalLas lesiones por erosión se encuentran Iocalizadas preferentemente en las superficies vestibulares de los dientes anteriores, sobre todo en la arcada superior y en el tercio gingival.

La convexidad del diente se pierde, quedando una forma aplanada si se trata de Ia cara vestibular e incluso cóncava si es de la cara palatina. A nivel posterior, los molares pierden su anatomía oclusal.

Tratamiento de la erosión dental

El primer paso que se debe dar es eliminar la causa que origina la erosión dental.

Como tratamienlo dental de urgencia. Se puede hacer el mismo que se realiza para tratar la hipersensibilidad dentinaria.

En algunos casos será suficiente con el tratamiento restaurador con un empaste de composite y en ocasiones puede ser necesario realizar un tratamiento de endodoncia.

Profesionales especializados

Los doctores responsables de nuestros tratamientos, son Licenciados en Odontología y han consolidado sus reconocidas carreras profesionales, formando parte del prestigioso cuadro médico de Clínicas Propdental

Dra Ana Sanchez Calvero

Dra. Ana Sánchez Clavero

Odontóloga General

  • Cursó sus estudios de odontología en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, 2001.
  • Postgrado de odontopediatría clínica en la Fundación CREO
  • Postgrado de estética dental en la SCOE (Sociedad Catalana de Odontología y Estomatologia) Barcelona.
  • Curso de Rehabilitación Oral, Estética SCOE.
Ver currículum

Dra. Patricia Pablos Montero

Odontóloga General

  • Licenciada en Odontología 2009 . Facultad de Odontología. Universidad de Barcelona.
  • 2017 Planificación de tratamiento y Oclusión Funcional. Kois Center, Seattle.
  • 2016 Rehabilitación de sectores posteriores. Centro de formación MITDental, Barcelona.
  • Curso Modular en Implantogía. Zimmer Dental, COEC, Barcelona.
Ver currículum

Dra. Noemí Serentill Bernaus

Odontóloga General

  • Licenciada en Odontología por la Facultad de odontología de la Universidad de Barcelona.
  • Postgrado de Integrada de Adultos por la Facultad de odontología de la Universidad de Barcelona el año 2000
  • Postgrado de Endodoncia por (SCOE) en el año 2008.
  • Postgrado de Integrada de Adultos
Ver currículum

Dra. Patricia Franco

Odontóloga General

  • Grado en Odontología en la Universidad CEU- Cardenal Herrera
  • Residencia clínica en implantología oral y prostodóncia en la UIC.
  • Certificado oficial curso Prótesis sobre Implantes, FIO Academy
  • Certificado oficial curso sobre “relleno de ácido hialurónico, técnicas de infiltración”, Adoderm
Ver currículum