Diferencias entre la gingivitis y periodontitis

Tanto la gingivitis como la periodontitis son enfermedades periodontales muy habituales entre los pacientes que tratamos en Clínicas dentales Propdental. Todo empieza por la inflamación de las encías, su enrojecimiento y sangrado.

Sin embargo, aunque estemos ante patologías muy relacionadas entre si hay que destacar una serie de diferencias entre la gingivitis y periodontitis, siendo esta una información que vamos a tratar a continuación.

La gran diferencia de la gingivitis con la periodontitis es que esta es reversible y puede tratarse mediante unos correctos hábitos de higiene buco-dental y la realización en clínica de una tartrectomía o higiene.

Diferencias entre las enfermedades periodontales

Ya sabemos que las enfermedades periodontales están relacionadas con las encías y los tejidos que rodean tus dientes. Una de las principales diferencias entre ambas está relacionada con el grado de avance y severidad de la enfermedad.

Es decir, que la gingivitis únicamente afecta a las encías y se puede solucionar a través de una buena higiene oral y limpieza en la clínica dental. Es completamente reversible, o sea una vez tratada no deja secuelas en tu boca.

En el caso de la periodontitis hay que destacar que además de dañar las encías afecta al hueso de la zona y al ligamento periodontal. Siendo una situación que en muchos casos de vuelve irreversible y que acabará significando la pérdida del diente.

diferencias entre la gingivitis y la periodontitis

¿Qué causa los problemas en las encías?

Los problemas en las encías pueden estar causados o agravados principalmente por:

  • Una deficiente higiene buco-dental.  No cepillar correctamente los dientes después de cada comida, no utilizar el hilo o la seda dental,…
  • Ciertas patologías que afectan al sistema inmunológico. Patologías como el VIH, personas en tratamiento oncológico, leucemia,…
  • La edad avanzada. Las personas mayores son más susceptibles a padecer patologías periodontales.
  • El tabaquismo.
  • Una dieta desequilibrada con falta de vitaminas.
  • Una mal-posición dental (Apiñamiento dental). Unos dientes mal-posicionados dificultan el poder tener una correcta higiene de ellos y esto puede derivar en una gingivitis.
  • Presentar tratamientos dentales o restauraciones en mal estado o mal ajustadas que impiden el realizar un correcto cepillado dental.
  • Cambios hormonales. Como la menopausia o el embarazo. Estos estados pueden provocar la inflamación de tus encías y deberás extremar tus cuidados e higiene.
  • Ciertos fármacos. Nos referimos a los que provocan una disminución de la producción salival o una hiposalivación, tales, como los protectores gástricos, los antiparkinsonianos,…

Si presentas algunos de estos problemas no debes tomarlo como algo normal. Ya que si no se corrigen, el estado de tus encías puede agravarse y derivar en la pérdida de los dientes.

¿Qué hacer ante la gingivitis y la periodontitis?

De esta forma es de vital importancia acudir de forma periódica a nuestro dentista para que revise el estado de nuestras encías. Puesto que es necesario intervenir con rapidez, especialmente si tenemos en cuenta que la periodontitis se produce cuando no tratamos a tiempo los problemas de las encías.

Queda claro que tener una buena salud bucodental no solamente depende de nuestros puesto como hemos podido ver la salud de las encías es clave y juega un papel muy importante en la Odontología.

¿Cómo puedes evitar la gingivitis y periodontitis?

Para ello deberás tener unos correctos hábitos de higiene buco-dental. Es decir, cepilla tus dientes tras cada comida al menos durante tres minutos, utiliza el hilo o la seda dental, los cepillos interproximales y el irrigador de boca.

Realiza visitas periódicas con tu dentista y al menos dos veces al año haz una higiene dental o una tartrectomía. Evita malos hábitos como fumar y el consumo habitual de alcohol y mantén una dieta variada y rica en vitaminas. 

En Clínicas Propdental queremos así hacer mención especial a la importancia de llevar a cabo una rutina de higiene oral completa y es que estamos ante la técnica de prevención más efectiva a la hora de evitar desarrollar enfermedades periodontales.

¿Cuál es la principal diferencia entre estas enfermedades que afectan tus encías?

Las enfermedades de las encías son aquellas que afectan a los tejidos que sostienen los dientes y normalmente son provocadas por bacterias.

En el caso de la gingivitis hablamos de un proceso inflamatorio que afecta únicamente las encías provocando inflamación y sangrado de las mismas. A pesar de tratarse de una patología reversible que no reviste gravedad es de vital importancia que su tratamiento sea rápido y eficaz. Puesto que en el caso de que si se prolonga durante mucho tiempo se corre el riesgo de desarrollar una periodontitis.

La periodontitis es una patología más grave y dañina puesto que no solamente provoca la inflamación de las encías si no que también afecta al hueso alveolar y al resto de tejidos del periodonto provocando la pérdida de hueso y del diente en casos mas avanzados. Además es patología irreversible y que puede ocasionar muchos problemas dentales tanto a nivel estético como funcional.

En definitiva estamos ante enfermedades de encías que son muy comunes, por lo que es de vital importancia conocer sus consecuencias, así como también el tratamiento. Si sufres de gingivitis o periodontitis no dudes en consultar con los dentistas de Clínicas Propdental. Nos puedes encontrar en Barcelona, Badalona o Madrid Centro.

Autor

Silvia Pérez Garcia

Autor del texto: Silvia Pérez Garcia

Tesis Doctoral en la Facultad de Odontología de la Universidad de Murcia bajo la dirección de los Dres. Jordi Gargallo Albiol, Pia López Jornet y Juan Antonio Ruiz Roca. Postgrado de Odontología Legal y Forense. 2011-2012 Centro: Facultat d’Odontologia de la Universitat de Barcelona. Diploma de Estudios Avanzados (DEA). Programa de Doctorado: Técnicas Clínicas en Odontoestomatología. Fecha: 4 Octubre de 2007. Màster de Cirurgia i Implantologia Bucal. Centro: Facultat d’Odontologia de la Universitat de Barcelona. Fecha: 1999-2002. Curso: Odontología Título: Licenciada en Odontología. Centro: Facultat d’Odontologia de la Universitat de Barcelona. Fecha: 1994-1999.

Tratamientos relacionados con Diferencias entre la gingivitis y periodontitis

Pide tu primera cita de valoración sin coste

La primera visita es totalmente gratuita y sin compromiso. Disponemos de pagos aplazados y financiación sin intereses.

10 Comentarios

Laura Manonelles

2018-04-23 21:43:43

Exactamente.

Kane

2018-04-18 04:35:08

Estas en lo correcto. El tratamiento profesional oportuno y la higiene personal hará que las encías recuperen su salud, básicamente. Sin embargo, la perdida osea no se solucionara, para esto se requiere tratamiento mas especializado. Por lo tanto lo mejor es prevenir oportunamente .

Laura Manonelles

2016-02-29 10:41:09

Buenos días, La acumulación de sarro que genera la gingivitis y la periodontotos origina mal aliento y sabor de boca. Estas dos patologías deben tratarse clínicamente mediante higienes o tratamientos periodontales, raspados o curetajes. La periodontitis o piorrea es una enfermedad crónica que deberá controlarse en el tiempo y realizando mantenimientos periodontales, asimismo la higiene habitual en casa, el cepillado dental, deberá ser escrupuloso. De no tratarse la piorrea o enfermedad periodontal adecuadamente, se podrán perder las piezas dentales con el paso del tiempo. La periodontitis puede estabilizarse en el tiempo si se realizan los pasos anteriores. Si padeces esta patología, no demores tu visita con tu dentista. Un saludo cordial y quedamos a tu disposición.

Johana

2016-02-27 15:29:28

Buenos días, está enfermedad genera mal aliento?. Mi pregunta es, no tiene cura ?

Laura Manonelles

2016-02-25 09:00:51

Buenos días, La enfermedad periodontal es una patología de carácter crónico, que avanzará en el tiempo si no se siguen unas pautas, que como has comentado en tu pregunta son: mantener una escrupulosa higiene dental (uso de un cepillo, enjuague y hilo o seda dental adecuados además de una correcta técnica de cepillado), realizar mantenimientos periodontales periódicos en la consulta dental y realizar revisiones periódicas. Si hay un control de la enfermedad periodontal esta se puede estabilizar y con ello impedir la perdida de las piezas dentales por la reabsorción ósea. Evidentemente, los paciente o personas que presentas esta patología, podrán llevar una vida normal. Es muy importante la prevención y conscienciación de la persona que padece la enfermedad periodontal o "piorrea". Un saludo cordial.

Ariana

2016-02-25 06:25:31

Cuando la enfermedad periodontal no esta tan avanzada, se puede evitar que siga expandiéndose solo con el cepillado, el hilo dental, y el enjuague bucal y las revisiones periódicas al dentista? De ser así, me imagino que si la enfermedad se controla, ni siquiera puede llegar a perder ni una sola pieza dental, es decir, se pueden conservar todos Los dientes y no llegar a perder ni uno solo? Y las personas que padecen esta enfermedad pueden tener una vida normal?

Laura Manonelles

2015-10-01 08:16:07

Buenos días, Me alegra saber que su hermana ahora mejorará. Un saludo cordial y gracias a ustedes.

maria aurora

2015-09-30 16:34:12

Gracias, a sido de gran ayuda su información para darle la importancia a la enfermedad de mi hermana. No pensamos que fuese tan delicado, creímos que con cepillarse se le quitaría pero un anuncio de una persona que se trato y quedo muy bien, eso me llevo a investigar mas sobre las encías, ni siquiera sabíamos como se llamaba su enfermedad. Bueno no creímos que fuese una enfermedad, así que muchas gracias.

Laura Manonelles

2015-06-24 08:44:52

Buenos días Carlos, La periodontitis o enfermedad periodontal (inflamación del periodonto resultado de la acumulación de sarro subgingival) normalmente afecta a más de una pieza dental y el tratamiento deberán ser raspados o curetajes de forma periódica. De no tratarse, se pueden perder los tejidos de soporte de las piezas dentales y estas adquieren movilidad con el resultado de tener que extraerlas o caen por sí solas. Clínicas Propdental únicamente están situadas en la ciudad de Barcelona, en España. Un saludo cordial y quedamos a su entera disposición.

Carlos Lopez

2015-06-23 18:24:13

La periodontitis puede extenderse a dientes o muelas contiguas, luego que se se a realizado la extracción de una muela dañada por la misma? Uds. tienen atención en Buenos Aires, Argentina?