Muchos padres se alarman cuando miran a la boca de sus hijos y ven que sus dientes permanentes están creciendo por detrás de los dientes de leche. Lo normal es que los dientes permanentes empujen a los dientes de leche hasta que sus raíces se disuelven y se terminan cayendo. Sin embargo, a veces los dientes de leche se resisten y los definitivos terminan por erupcionar justo detrás suyo. Esta situación en la que coinciden los dientes anteriores de leche con los permanentes se conoce popularmente como los dientes de tiburón, por su similitud con la boca de este temible depredador.
Existen varias teorías sobre las causas que producen los dientes de tiburón. Algunos dientes creen que esto ocurre porque las raíces de los dientes de leche no se disuelven como lo suelen hacer, de modo que los dientes permanentes no tienen más remedio que crecer inmediatamente detrás.
Otros dentistas creen que los dientes permanentes empiezan a crecer detrás de los dientes de leche porque los dientes están demasiado apiñados en la mandíbula y no tienen el espacio suficiente.
Otra teoría apunta a una simple desviación en la erupción de los dientes permanentes que hace que no disuelvan como deberían las raíces de los dientes temporales.
Probablemente las tres sean hipótesis correctas y se combinen entre ellas según el caso.
A pesar de la espectacularidad de la situación, los dientes de tiburón no suelen ser un problema grave. De hecho, se producen en algún diente en un 10% de los niños. Por suerte, la mayoría de casos se resuelven por sí solos cuando los dientes de leche caen. Pero a veces esto no sucede y se requiere la extracción de los dientes.
Incluso hay jóvenes que llegan a los 20 años y todavía tienen algún diente de leche que se ha resistido a caer y que no se les había extraído antes porque no habían acudido al dentista. Esta situación puede comportar apiñamiento dental y maloclusión dental, unas situaciones que son fáciles de evitar si se detecta el problema de manera precoz y se toman las medidas adecuadas para solucionarlo.
Aunque se trata de un problema que solo suele durar unos días o semanas, es importante tener en cuenta que esta situación excepcional complica la limpieza de los dientes anteriores y aumenta el riesgo de padecer caries dental. Por eso es importante intensificar la higiene dental en la zona, con tal de no agravar más el posible tratamiento que se pueda requerir.
Si el problema de los dientes de tiburón de tu hijo no se resuelve por si solo al cabo de un par de semanas, es una buena idea que llames al odontopediatra de Propdental para pedir una cita. Él estudiará la situación y puede decidir que la mejor opción es extraer los dientes que están causando el problema.
Si a pesar de haber extraído los dientes de leche todavía no hay el espacio suficiente para que los dientes permanentes se muevan hacia su correcta posición, se considerarán alternativas ortodónticas para conseguir que esto ocurra.
Conclusión
Ten presente que el problema de los dientes de tiburón no es algo tan raro ya que sucede a uno de cada diez niños. La mayoría de los casos se resuelven sin intervención, ya que al cabo de un tiempo los dientes de leche se caen y los permanentes pasan a ocupar el lugar que les corresponde. En caso que esto no suceda, el dentista puede extraer los dientes de leche que se resisten a caer de manera indolora.
Si tienes alguna duda o comentario, te animamos a que contactes con nosotros a través de nuestra página web o redes sociales.
Autor del texto: Dr Dario Vieira Pereira
Licenciado en odontología. Se ha especializado con el Máster en Cirugía e implantología por la Universidad de Barcelona, y completó su formación con el Diploma de Estudios Avanzados en la Facultad de Odontología de la misma Universidad. Licenciado en Odontologia 1996-2001 Master de cirugía bucal e implantología bucofacial, Facultad de odontología, Universidad de Barcelona 2001-2004 Diploma de estudios avanzados del Doctorado con clasificación de excelente 2006.
6 Comentarios
Laura Manonelles
2017-11-27 14:37:19Buenos días Erika, El recambio dental se inicia normalmente a los 5-6 años de edad con los incisivos centrales inferiores. Mi consejo es que lleves a tu hija a su dentista para que este la revise correctamente. Todos los niños a partir de los dos años de edad deben realizar revisiones periódicas, normalmente cada seis meses, con su dentista o su odontopediatra. Un cordial saludo.
Erika orozco
2017-11-27 07:07:55Hola. Un cordial saludo. Mi niña tiene 4 y 9 meses y ya tiene unos de sus dientes de la parte inferior apunto de caer y quería saber si eso es normal a su edad. Estoy preocupada por eso, gracias.
Laura Manonelles
2016-08-16 10:51:59Buenos días María, Es importante que su nieta sea valorada por un odontopediatra y quizás sería conveniente realizar una radiografía para ver el estado eruptivo de sus dientes. Si el diente deciduo o de leche no le cae de forma natural, se deberá extraer. Los dientes, de leche o definitivos, se deberán cepillar correctamente después de cada comida para prevenir caries y otras patologías orales. Un cordial saludo.
maria de gonzalez
2016-08-13 03:00:06Buenas Noches, Mi nieta tiene 5 años y ya le broto un diente detrás de su diente de leche y viene otro en camino. Quiero saber si es necesario que le hagan una radiografia, o basta con extraérselo solamente?. De antemano, gracias.
Laura Manonelles
2016-07-11 10:07:40Buenos días Cesar, Puede esperar u tiempo no muy largo, unos quince días o tres semanas, si en ese tiempo no ha caído, lleve a su hija a su dentista. Un cordial saludo.
cesar
2016-06-30 22:22:08Mi hija tiene 6 años y ya brotó el dientes atrás de su diente de leche pues lo que he leído dice que es normal. Eso ocurrió hace 1 mes y no cae su diente de leche. Tengo que llevarla al dentista para extraérselo o puedo esperar un tiempo más ya que mi hija quiere sacárselo ella sola? Juega con su diente come manzanas cosas duras.