Por regla general, no es necesaria la extracción de dientes de leche, ya que la erupción de los dientes permanentes produce una reabsorción de la raíz de los dientes temporales o primarios, que provoca su exfoliación espontánea.
Es lamentable que un niño presente un proceso dental grave y que sólo pueda obtenerse alivio con la extracción dentaria. Es importante preparar psicológicamente al niño ante este tratamiento con el odontopediatra.
La extracción de dientes de leche no suele presentar complicaciones ya que contamos con las facilidades que nos da la reabsorción de las raíces y la elasticidad del hueso joven
Para determinar en qué momento y como debe realizarse la extracción de un diente temporal, hay que considerar diferentes factores, como son: oclusión, desarrollo de los maxilares, tamaño de los dientes, cantidad de raíz, estado de la reabsorción radicular de los dientes afectados, grado de desarrollo del diente sucesor definitivo y de los dientes adyacentes, presencia o ausencia de infección. Además de otros que valorará tu dentista de confianza en Clínicas Dentales de Barcelona y Madrid de Propdental.
En algunos casos de la extracción de dientes de leche es necesario colocar un mantenedor de espacio para una correcta erupción del diente definitivo que lo reemplaza.
Las indicaciones para la extracción de los dientes deciduos o de leche son básicamente las mismas que para los dientes permanentes, no obstante podemos destacar las siguientes:
No se debe extraer un diente temporal antes de la época de su reemplazo o caída normal. Muchas de estas contraindicaciones son relativas y pueden ser superadas por precauciones especiales y la premedicación adecuada. Estas son:
Si tienes alguna duda sobre cuando debes extraer o no el diente de leche de tu hijo, consulta los dentistas de Clínicas dentales Propdental. Nos puedes encontrar en Barcelona, Badalona y Madrid Centro. Los odontopediatras de Propdental harán una valoración del estado de erupción de los dientes definitivos y te aconsejarán sobre el mejor tratamiento a seguir en el caso particular de tu hijo.
Autor del texto: Dra Anna Sanchez Clavero
Dra Ana Sanchez Clavero es odontóloga y especialista en odontopediatría en Clínica Propdental Hospitalet de Llobregat y en Clínica Propdental de Barcelona. Número de colegiada 4961.
12 Comentarios
Brenda
2022-07-14 03:34:32Hola tengo a mí nene de 3 años que cuando le salieron los dientes a tiempo notamos que los 2 de adelante y los 2 colmillos se estaba comiendo el esmalte dental, lleve al odontopediatra y solo me recomendó cepillado porque tenía apenas 1 año y después de eso notaba que se le cariaban más y más cuando lo lleve a los 2 años y medio por un flemón y toda la cara hinchada volando de fiebre le dieron antibióticos y lo empezaron a tratar pero costó mucho porque era muy bebe y no se dejaba. Ahora que se deja después de casi ¹ años volvió la infección pero sin flemón.... Otros dentistas que consulte me dijeron. Que deberían operarlo porque tiene muchas caries. Me siento tan mal porque no siquiera me sabe. Decir porque tiene así sus dientes. Mí consulta es cuánto tiempo o veces tiene que contraer una infección para que lo consideren la cirugía y si es recomendable. Porque no se deja atender bien si bien han hecho algunas caries y reconstrucciónes no veo un gran avance y me preocupa que contraiga una infección que termine mal..
Pamela
2022-06-26 20:26:03Hola buenas A mi hijo de 4 años quitaron los dientes de leche de la parte delantera, debido a una caída cuando era más pequeño a estado sufriendo mucho con el dolor y la infección que le causaba, lo lleva el dentista y decidieron quitárselo y ponerle un mantenedor de espacio, mi pregunta es le saldrán los dientes permanentes o puede tener problema?
Deysi
2022-06-15 08:34:14Buenos días, Tengo un niño de 3 años de edad que todavia no habla, esta con caries y la ordodentista decidío extraerle 12 dientes de leche en una cirugía que será en Agosto. ¿ que riesgos tiene esta cirugia? ¿Que tipos de análisis se debe hacer antes de esa intervención? Y ¿Cuanto tartadá la recuperación? ¿Hay alguna otra opcion para tratar las caries?
Gabriela
2022-04-26 15:47:21Hola a mi hijo de 8 años le sacaran 7 piezas dentales de leche ya que los colmillos inferiores no tienen el espacio para salir como corresponde, mi duda es cuanto tiempo demorará en que crezcan los dientes definitivos?
Laura Manonelles
2021-05-15 19:58:38Buenos días. Gracias por consultarnos. Habrá que controlar el espacio del diente extraído para que pueda erupcionar el canino definitivo sin problema alguno, ello se podrá llevar a cabo mediante revisiones periódicas y quizás colocando un mantenedor de espacio. Referente a la "compensación" deberíais hablar con la clínica dental donde tu hija ha sido tratada. Mi consejo es que consultéis vuestros caso con un ortodoncista, una segunda opción. Quedamos a vuestra disposición; Un cordial saludo.
Mikel
2021-05-15 12:32:30Buenos días A mi hija de 9 años le han extraído un colmillo de leche por error. Por lo visto tiene muy poco espacio en la boca para los dientes, y hemos ido a un ortodoncista que va a una clínica dental una vez por semana. El tema es que fue la dentista la quién extrajo el diente. Increíble, pero cierto. Me gustaría saber qué riesgos tiene hasta que le salga la pieza definitiva. De primeras, dentista se ha puesto a la defensiva, a nosotros nos parece negligencia. ¿Cómo debería un odontólogo compensar este error? Muchas gracias de antemano. Mikel
Laura Manonelles
2021-03-18 18:56:49Buenos días. Gracias por consultarnos. Idealmente se debería extraer este fragmento de raíz pero teniendo en cuenta que el diente definitivo estará erupcionando este mismo deberá expulsar con el paso de los días/semanas este fragmento. Lo más importante será controlar la salud dental y el proceso eruptivo del diente definitivo en esta zona periódicamente en la consulta dental. Si tienes dudas consulta o habla con el dentista de tu hijo. Un cordial saludo.
PAOLA
2021-03-18 16:42:27Hola, buenas tardes, a mi hijo le acaban de sacar dos dientes de leche que no se aflojaron y ya vienen los diente permanentes detrás, por lo que veo un diente salió con raíz y el otro no. ¿Es riesgoso que quede raíz de su diente de leche?
Laura Manonelles
2021-02-20 20:37:36Buenos días Judith. Gracias por consultarnos. Los dientes de leche se deberán extraer, si no caen de forma natural, cuando lo estime un odontopediatra o dentista y no habrá problema alguno en realizar la extracción si procede cuando el diente presente raíz o no. Consulta con un dentista. Un cordial saludo.
judith
2021-02-19 03:57:03Buenas noches. Una consulta. ¿Esta bien sacar los dientes de leche antes y con la raíz o genera algún daño? Gracias por la respuesta
Laura Manonelles
2020-08-02 19:49:03Buenos días. Gracias por consultarnos Nataly. Durante estas primeras 24 horas todo lo que coma tu hijo deberá ser frío, por ello seguro que un helado (que no sea de hielo) le apetecerá e irá genial, además estos tienen azúcar y son un alimento idóneo para hoy. A partir de mañana alimentos blandos como cremas, sopas,... Un cordial saludo.
Nataly
2020-07-15 04:41:25Hola A mi niño de 7 años el día de hoy le quitaron 2 dientes extras de leche que tenía uno fue un colmillo extra y un frontal. ¿Le puedo dar de comer? Todo le lastima