PIDE CITA GRATIS AQUÍ
PRIMERA VISITA GRATIS 932 656 722 ¡LLÁMANOS!

Ortodoncia en dientes temporales

Una de las ventajas que nos proporciona la ortodoncia en Madrid de Clínicas Propdental en dientes temporales igual que la prevención en cualquier tipo de campo de la salud es la posibilidad de detectar posibles patologías antes de su aparición o de su empeoramiento. Este diagnóstico precoz no significa que vayamos a iniciar siempre un tratamiento de manera súbita, sino que nos permitirá estudiar la evolución del paciente desde ese momento.

¿Debemos empezar tratamientos de ortodoncia en dientes temporales?

El lema ‘Begin with the end on mind’, empieza con el fin en la mente, es fundamental al iniciar cualquier tratamiento de ortodoncia en niños.

Si bien hay situaciones en las que el odontopediatra o ortodoncista infantil no tiene más remedio que actuar debido al estado avanzado de una dolencia, los chequeos periódicos nos dan más margen para actuar.

ortodoncia en diente temporalesEn este punto, surge uno de los temas más controvertidos en la ortodoncia en dientes temporales: ¿Cuándo debemos iniciar un tratamiento ortodóncico?

Esta pregunta toma mayor relevancia todavía cuando estamos hablando de menores que aún están en fase de dentición temporal en que la ortodoncia se coloca en dientes de leche. Veamos las circunstancias que debemos tener en cuenta para la toma de la decisión.

Primero de todo el odontopediatra debe reconocer la existencia de características de maloclusión o deformidad dento-facial. A continuación es necesario identificar la naturaleza del problema y los factores etiopatogénicos. Por último valoraremos las características individuales y personales del paciente así como de sus familiares, que pueden afectar a la hora de tomar la decisión.

El hecho de dejar pasar un tiempo de observación puede suponer una ventaja importante ya que nos permitirá estudiar la evolución de la maloclusión del crecimiento y desarrollo facial, del ritmo de maduración, de las características psicológicas del paciente, su entorno y hasta sus antecedentes hereditarios. Estos aspectos nos ayudarán a hacer un mejor diagnóstico.

También debemos tener en cuenta que aunque se aplique el tratamiento de ortodoncia en la etapa de dentición temporal es indispensable planear un tratamiento a largo plazo para cuando la dentición esté completada. En este contexto es como debe actuarse en la terapia ortodóncica temprana, siempre en función del beneficio del paciente y de las pautas que nos hemos marcado como objetivo.

Los objetivos le la ortodoncia en dientes temporales dependerán también del estudio del sistema estomatognático en su conjunto. A menos así lo que hacemos en Clínicas Propdental para tener en cuenta todos los factores y no solo la situación del tejido dentario, algo que ocurre con frecuencia. Con una valoración total tendremos más variables a considerar para decidir iniciar o no el tratamiento y saber su grado de dificultad.

Toda esta información nos permitirá hacer un diagnóstico exhaustivo y actuar como es debido para evitar que la estabilidad bucodental se vea comprometida, algo que sucede en algunos casos en que el tratamiento ortodoncico se deja para la dentición permanente.

El seguimiento del paciente desde crío ofrece a los dentistas mucho más margen de maniobra y, al fin, esto supone una ventaja tanto económica como de salud para el paciente y su familia.

Profesionales especializados

Los doctores responsables de nuestros tratamientos, son Licenciados en Odontología y han consolidado sus reconocidas carreras profesionales, formando parte del prestigioso cuadro médico de Clínicas Propdental

Dra Ana Sanchez Calvero

Dra. Ana Sánchez Clavero

Odontóloga General

  • Cursó sus estudios de odontología en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, 2001.
  • Postgrado de odontopediatría clínica en la Fundación CREO
  • Postgrado de estética dental en la SCOE (Sociedad Catalana de Odontología y Estomatologia) Barcelona.
  • Curso de Rehabilitación Oral, Estética SCOE.
Ver currículum

Dra. Patricia Pablos Montero

Odontóloga General

  • Licenciada en Odontología 2009 . Facultad de Odontología. Universidad de Barcelona.
  • 2017 Planificación de tratamiento y Oclusión Funcional. Kois Center, Seattle.
  • 2016 Rehabilitación de sectores posteriores. Centro de formación MITDental, Barcelona.
  • Curso Modular en Implantogía. Zimmer Dental, COEC, Barcelona.
Ver currículum

Dra. Noemí Serentill Bernaus

Odontóloga General

  • Licenciada en Odontología por la Facultad de odontología de la Universidad de Barcelona.
  • Postgrado de Integrada de Adultos por la Facultad de odontología de la Universidad de Barcelona el año 2000
  • Postgrado de Endodoncia por (SCOE) en el año 2008.
  • Postgrado de Integrada de Adultos
Ver currículum

Dra. Patricia Franco

Odontóloga General

  • Grado en Odontología en la Universidad CEU- Cardenal Herrera
  • Residencia clínica en implantología oral y prostodóncia en la UIC.
  • Certificado oficial curso Prótesis sobre Implantes, FIO Academy
  • Certificado oficial curso sobre “relleno de ácido hialurónico, técnicas de infiltración”, Adoderm
Ver currículum