PIDE CITA GRATIS AQUÍ
PRIMERA VISITA GRATIS 932 656 722 ¡LLÁMANOS!

Hipertensión arterial

La hipertensión arterial se define como una elevación de la presión arterial hasta un nivel que aumenta el riesgo de lesión orgánica en distintos lechos vasculares, especialmente la retina, el cerebro, el corazón y los riñones.

La hipertensión es la elevación crónica de la presión sanguínea sistólica, diastólica o ambas. En adultos se considera hipertensión cuando la presión sistólica iguala o supera los 140 mm Hg y/o la presión arterial diastólica iguala o supera los 90 mm Hg.

tratamiento dental en pacientes con hipertensión arterial En España la prevalencia de hipertensión se estima en un 20% de la población mayor de 20 años. Sin embargo, aproximadamente solo un 50% de los hipertensos saben que lo son, de estos solo un 50% recibe tratamiento y de ellos, solo la mitad están controlados. Por lo que podemos esperar que 17-18 de cada 100 personas de mas de 20 años sufran de hipertensión sin controlar, estando expuestas a todas las graves consecuencias de la enfermedad hipertensiva, especialmente a las enfermedades cerebrovasculares y a las cardiopatías isquémicas.

Es muy importante medir la presión arterial en varias ocasiones, sin ningún tipo de estrés, para conocer sus valor exacto en un caso concreto.

Si la presión arterial media sistólica es >140mm Hg y la diastólica > 90 mmHg, existe hipertensión arterial.

Tratamiento dental hipertensión arterial

Manejo odontológico del paciente con hipertensión arterial (HTA):

  1. Conocer si está o no controlado y si cumple con su medicación.
  2. Derivarlo si no está controlado.
  3. Tomar la tensión antes del tratamiento odontológico.
  4. Controlar el dolor antes, durante y después del tratamiento odontológico.
  5. Analgésicos y anestesia local correctos.
  6. Control de la ansiedad y el estrés.
  7. Tranquilizarlo verbalmente y darle la mayor confianza posible.
  8. Administrar benzodiacepinas de acción corta.
  9. Usar el oxido nitroso en casos difíciles.
  10. Evitar citas largas.
  11. Frente a una crisis hipertensiva: captopril (inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina, IECA), 25mg sublingual.

El tratamiento dental en pacientes con hipertensión arterial en Clínicas Dentales Propdental varia en función de la gravedad de la hipertensión y su categoria.

  • Etapa 1 (140 a 159/90 a 99): Sin modificaciones en el plan de tratamiento dental. Informar al paciente, referir al médico o ambos.
  • Etapa 2 (160 a 179/100 a 109): Tratamiento dental selectivo: restauraciones con composite, profilaxis, terapia periodontal no quirúrgica, tratamiento endodóntico no quirúrgico. Referir al paciente con el médico.
  • Etapa 3 (180 a 209/110 a 119) y Etapa 4 (= O > 210/=0 > 120): Procedimientos de emergencia no estresantes: alivio del dolor, tratamiento para infecciones, disfunciones masticatorias, consulta. Referir inmediatamente al paciente con el médico.

Crisis hipertensivas

medición de la presión arterialLas crisis hipertensivas se pueden clasificar en:

  • Emergencia hipertensiva:Comienzo brusco con presión arterial diastólica >140mm Hg y con síntomas de alarma (cefalea, visión borrosa).
  • Urgencia hipertensiva: Aumento de la presión arterial con síntomas asociados pero sin lesión orgánica aguda o continuada.
  1. Si aparece lesión orgánica (retina, corazón, SNC y riñón), la controlaremos cuanto antes (en plazo máximo de 1h) la subida de la presión arterial a fin de poder disminuir la disfunción orgánica permanente y el riesgo de muerte.
  2. Importa más controlar la lesión aguda que el valor absoluto de la presión arterial.
  3. El objetivo del tratamiento de urgencias es disminuir las cifras tensionales medias entre 20-25% y el control de la PA que se realiza bajando la PA diastólica (la mínima) hasta 100-110mmHg, a ser posible, en minutos. Procurando que no baje de manera brusca para evitar bajo riego cerebral y/o coronario. Para disminuir las cifras de presión arterial usaremos NIFEDIPINA (Abalat®) (vasodilatador potente).
  4. Otra opción a la nifedipina, sería usar la NITROGLICERINA, que tiene una menor acción periférica.
  5. Si no se reduce la presión arterial a los 5’ repetiremos administrándole otra cápsula otra cápsula.

Profesionales especializados

Los doctores responsables de nuestros tratamientos, son Licenciados en Odontología y han consolidado sus reconocidas carreras profesionales, formando parte del prestigioso cuadro médico de Clínicas Propdental

Dra Ana Sanchez Calvero

Dra. Ana Sánchez Clavero

Odontóloga General

  • Cursó sus estudios de odontología en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, 2001.
  • Postgrado de odontopediatría clínica en la Fundación CREO
  • Postgrado de estética dental en la SCOE (Sociedad Catalana de Odontología y Estomatologia) Barcelona.
  • Curso de Rehabilitación Oral, Estética SCOE.
Ver currículum

Dra. Patricia Pablos Montero

Odontóloga General

  • Licenciada en Odontología 2009 . Facultad de Odontología. Universidad de Barcelona.
  • 2017 Planificación de tratamiento y Oclusión Funcional. Kois Center, Seattle.
  • 2016 Rehabilitación de sectores posteriores. Centro de formación MITDental, Barcelona.
  • Curso Modular en Implantogía. Zimmer Dental, COEC, Barcelona.
Ver currículum

Dra. Noemí Serentill Bernaus

Odontóloga General

  • Licenciada en Odontología por la Facultad de odontología de la Universidad de Barcelona.
  • Postgrado de Integrada de Adultos por la Facultad de odontología de la Universidad de Barcelona el año 2000
  • Postgrado de Endodoncia por (SCOE) en el año 2008.
  • Postgrado de Integrada de Adultos
Ver currículum

Dra. Patricia Franco

Odontóloga General

  • Grado en Odontología en la Universidad CEU- Cardenal Herrera
  • Residencia clínica en implantología oral y prostodóncia en la UIC.
  • Certificado oficial curso Prótesis sobre Implantes, FIO Academy
  • Certificado oficial curso sobre “relleno de ácido hialurónico, técnicas de infiltración”, Adoderm
Ver currículum